Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Finalizó semana especial de vacunación en Táchira

Salud
Finalizó semana especial de vacunación en Táchira

lunes 29 abril, 2024

Nancy Porras

Con la Semana Especial de inmunización, los padres y representantes aprovecharon una oportunidad más para vacunar a sus niños menores de cinco años, cita que se cumplió entre el 20 y 27 de abril.

La actividad, coordinada por el Ministerio de Salud y cumplida en el estado Táchira a través de la Corporación de Salud, busca aumentar las coberturas de vacunación y con ello garantizar la salud de los infantes y la de la familia.

Para conseguir óptimos resultados fueron habilitados 200 puestos de vacunación, sobre todo para inmunizar a los niños menores de cinco años a quienes se les debe completar el esquema de vacunación nacional, que es la representación secuencial y la forma como se aplican las vacunas aprobadas por el Ministerio.

Se aplican las vacunas: BCG, polio inyectable, polio oral, fiebre amarilla, toxoide diftérico-tetánica, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) y pentavalente (incluye difteria, tosferina, tétano, hepatitis B pediátrica, Influenza tipo B).

La jornada fue especial para niños menores de cinco años; sin embargo, también fueron colocadas vacunas a escolares, adolescentes, adultos y embarazadas, cumpliendo de esta manera con la protección contra enfermedades inmunoprevenibles, es decir, aquellas que se pueden prevenir con el uso de vacunas.

Para poder cumplir con el compromiso de inmunizar a los niños, solo se exige mostrar la tarjeta de vacunación y así el personal indicado puede conocer qué vacunas tiene el niño y cuántas hacen falta.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros