Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Trabajar con IP colombiano es violentar la soberanía": Reactivan oficinas de CANTV en San Antonio

Frontera
“Trabajar con IP colombiano es violentar la soberanía”: Reactivan oficinas de CANTV en San Antonio

martes 28 mayo, 2024

Se comprometieron con la modernización en comunicaciones del eje San Antonio – Ureña

Jonathan Maldonado

Las oficinas de CANTV en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, fueron reactivadas este martes 28 de mayo, tras permanecer más de 15 años cerradas.

Al retiro de la cinta, acudió el presidente de la institución, mayor general Jesús Aldana, quien se comprometió con la modernización en materia de comunicaciones en el eje San Antonio – Ureña.

“Esta va a ser la base de operaciones para la modernización en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, y esa modernización pasa por cambiar toda la tecnología del cobre por la fibra óptica”, enfatizó en compañía de la alcaldesa Sandra Sánchez.

En principio, dijo, los virajes se darán porque se trata de una zona fronteriza y se “debe ejercer soberanía, porque parte de la violación de la soberanía se da cuando trabajo con una IP que no es de acá”.

El mayor general Aldana recalcó que cuando un operador, pasa el tramo binacional sin autorización, y trae internet de Colombia, es contrabando.

Entretanto, la alcaldesa Sánchez agradeció por la puesta en marcha de las oficinas y subrayó que el logro se cristaliza pese a las más de 900 sanciones que siguen vigentes en el país.

La CANTV tiene como meta conectar a más de 250 mil usuarios en el país en este 2024.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros