Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La alta participación es clave para ganar”

Nacional
“La alta participación es clave para ganar”

miércoles 5 junio, 2024

El candidato presidencial de la principal coalición antichavista, Edmundo González, aseguró este martes que hay tres claves para un eventual triunfo opositor en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela, entre las que destacó una alta participación ciudadana.

“Para recuperar (…) la institucionalidad debemos ganar las elecciones. Lo haremos a través de tres claves: Una alta participación, el acompañamiento internacional y una alta organización en cada centro de votación y en cada mesa”, indicó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en un acto del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), formación que le ratificó su apoyo.

 Señaló que Copei, partido socialcristiano, atraviesa un proceso legal desde 2015, tras ser intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por lo que -dijo- es importante explicarles a los electores cómo votar en las presidenciales.

“Copei es un partido histórico que forjó la democracia venezolana y fue parte de la construcción de lo que hoy ha sido destruido, instituciones, infraestructura pública, servicios de educación y salud, entre otras tantas cosas”, apuntó.

Añadió que todos los partidos políticos, organizaciones y sectores sociales están llamados a la “recuperación institucional, económica y social” de la nación caribeña. (EFE)

«Táchira ha superado a Paraguachón en materia de transporte internacional»

Frontera

«Llegó una bendición a mi vida»: Amarilis tras adoptar a «Manchas»

Frontera

Dos jóvenes lesionados en accidente de tránsito en San Antonio

Sucesos

Destacados

Camioneta chocó a 5 vehículos en SC

Canciller dice en la ONU que Venezuela no es «una amenaza para nación alguna»

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros