Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Eduardo Martínez promete «salario de arranque» de $300

Nacional
Luis Eduardo Martínez promete «salario de arranque» de $300

miércoles 5 junio, 2024

El candidato presidencial por la Acción Democrática (AD) judicializada, Luis Eduardo Martínez, reiteró su propuesta de aumentar sueldos, jubilaciones y pensiones al equivalente a 300 dólares como una de sus primeras medidas de resultar electo en las presidenciales del 28 de julio.

En rueda de prensa desde su comando de campaña, dijo que su propuesta es un «salario de arranque» de $300 como salario mínimo. El diputado ha dicho que, con un cambio de administración, es posible acceder a recursos y reencauzar dineros públicos para el pago de los trabajadores de la administración pública, además de sostener el aumento para los jubilados.

Martínez recordó que el primer salario mínimo, decretado en Venezuela por el expresidente Carlos Andrés Pérez en 1974, equivalía a $450. «Durante el gobierno de Raúl Leoni en 1964 el salario más bajo de la administración pública venezolana era el equivalente hoy a 561 dólares americanos».

El candidato por la AD judicializada y otros cinco partidos también insistió al gobernante Nicolás Maduro, que aspira a una segunda reelección, a sostener dos debates sobre «el pasado y el futuro de Venezuela». en su comparecencia ante medios hizo pública una carta enviada al Palacio de Miraflores con este objetivo y que aún no ha sido respondida.

Ya otros candidatos, como Antonio Ecarri (El Lápiz), también han exigido a Maduro que debata públicamente sobre temas que atañen a la población, como aumento de salarios, servicios públicos, atención de la crisis económica, entre otros. (Tal Cual)

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones