Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Hasta 6% aumentarán las mensualidades de colegios privados por Ley de Pensiones

Nacional
Hasta 6% aumentarán las mensualidades de colegios privados por Ley de Pensiones

miércoles 5 junio, 2024

La Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) anunció que debido a la implementación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, las mensualidades en los colegios privados de Venezuela aumentarán entre 4,5% y 6% por cada estudiante.

El vicepresidente de Andiep, Fausto Romeo, indicó que el incremento de la cuota de escolaridad por cada estudiante es un mecanismo necesario para poder hacer frente al gasto que implica la contribución especial para el fondo de pensiones.

Ajustes necesarios para el cumplimiento de la ley

Romeo indicó que los planteles educativos están notificando a los padres y representantes sobre el aumento retroactivo a través de circulares.

Los colegios ya están generando los cobros correspondientes para ajustar el pago desde la fecha de entrada en vigor de la norma.

El dirigente gremial destacó que el sector educativo, al igual que el resto de las actividades privadas, no está exento de cumplir con la obligación de pagar la contribución especial del 9% establecida en la ley.

Sueldos en colegios privados

El vicepresidente de Andiep también señaló que los sueldos de los docentes en el sector privado son generalmente más altos que los bonos que se otorgan en el sector público. Sin embargo, esto no significa que los colegios privados tengan mayores ingresos disponibles para cubrir la nueva contribución.

Andiep ha solicitado al Seniat mayor claridad en la aplicación de la ley, especialmente en lo que respecta a los docentes con ingresos bajos o que trabajan por horas. En estos casos, las instituciones educativas están evaluando cómo ajustar la contribución especial sin afectar excesivamente sus ingresos. /El Impulso

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Yanquis de Nueva York pasan apuros en el Este

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones