Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alertan que temporada de lluvias podría ser “más fuerte” que el año pasado en Apure

Nacional
Alertan que temporada de lluvias podría ser “más fuerte” que el año pasado en Apure

viernes 21 junio, 2024

El teniente coronel, Abraham Méndez, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio José Antonio Páez, en Apure, alertó a la población, afirmando que esta temporada de lluvias podría ser “más fuerte” que la de años anteriores.

El funcionario estimó que los meses de julio y agosto será de mucha más lluvia, por lo que tienen previsto un monitoreo constante en los afluentes de la zona.

Agregó que en la actualidad mantienen el monitoreo de los ríos Arauca y Sarare, ante el aumento del caudal y el incremento de las lluvias.

“En el monitoreo permanente que desarrollamos realizamos todo lo que tiene que ver con un plan y control de prevención de inundaciones”, explicó a Radio Fe y Alegría Noticias.

Destacó que están alerta a las notificaciones Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). “Esto nos va a facilitar información, junto a los monitoreo permanente en las riberas de los ríos, caños y quebradas, que nos va a permitir detectar cualquier conato que se presente para de manera inmediata abordar la situación”.

Asimismo, reportó una importante crecida en los últimos días de los ríos Arauca y Sarare.

Méndez también hizo un llamado a los habitantes de las comunidades más vulnerables para que estén pendientes de la información oficial.

Radio Fe y Alegría Noticias

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros