Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN aplaza segunda discusión de ley para regular ONG

Nacional
AN aplaza segunda discusión de ley para regular ONG

miércoles 14 agosto, 2024

La Asamblea Nacional (AN) aplazó la segunda discusión del proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Afines. 

La discusión se pospuso para una próxima sesión ordinaria, sin especificar la fecha exacta, con el fin de incorporar modificaciones en el articulado y considerar propuestas de diversos sectores de la sociedad civil.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, este 13 de agosto dirigió la sesión en la que se aprobó el diferimiento del debate sobre la ley para regular a las ONG. Según la información proporcionada por los legisladores, se tomarán en cuenta las observaciones recibidas antes de avanzar con la normativa.

Avanzaron con el proyecto de ley antifascista

Además, en la misma sesión, el Parlamento discutió la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, que busca prohibir los mensajes que promuevan la violencia como método de acción política, con sanciones severas para quienes infrinjan esta normativa. 

Esta ley, que entrará en consulta pública el 14 de agosto, prevé tener condenas de hasta 20 años de cárcel por “delitos de odio” en redes sociales y multas elevadas para organizaciones o medios que promuevan o financien actividades que inciten al fascismo.

Voces internacionales en contra 

La propuesta de ley ha sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional, debido a que es vista como una amenaza al derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación pública. 

Ambas leyes generaron preocupación en organismos internacionales, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien manifestó su inquietud sobre el impacto negativo que estas normativas podrían tener en los derechos humanos en Venezuela.

Mientras que la relatora especial para Libertad de Asociación y Asamblea de las Naciones Unidas, Gina Romero, advirtió que el proyecto de ley para regular a las ONG podría restringir gravemente el trabajo de las ONG y limitar la libertad de asociación en Venezuela.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) emitieron este mismo martes un llamado urgente a la Asamblea Nacional para que se abstenga de aprobar la legislación contra las ONG, argumentando que podría restringir arbitrariamente los derechos fundamentales en un contexto de creciente “represión cívica” en el país.

Radio Fe y Alegría Noticias

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros