Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Olivares: "Diferencias políticas, jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente"

Nacional
Olivares: “Diferencias políticas, jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente”

miércoles 21 marzo, 2018

José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Estado Vargas, afirmó que a través de una investigación que realizó como parlamentario a 104 hospitales públicos y 33 centros privados, se llegó a la conclusión de que estos presentan un “deterioro” significativo.

En entrevista con Globovisión, informó que en lo que va de 2018 en Venezuela se presenta una carencia de medicamentos de 88%, 79% en material médico quirúrgico y 84% en catéteres y sondas.

A juicio de Olivares “no existe ningún paciente en este país” que acuda a un centro de salud “y no deba pagar, o comprar algo”, ya que los mismos cuentan con un buen capital humano, pero no disponen de los insumos necesarios.

En cuanto a los “servicios de apoyo básico”, el parlamentario detalló que el 97% del servicio de tomografía a nivel nacional, se encuentra “totalmente inoperativo”, al igual que el ultrasonido que presenta un 86%, rayos X 94%, y 100% de laboratorios.

En base a estos resultados, precisó que “lamentablemente” el “venezolano que no posea plata, se muere”, ya que debido a la insuficiencia de los insumos, es difícil que reciban una atención de salud adecuada.

El también presidente de la subcomisión de salud de la AN, precisó que existe un “80% de carencia en medicamentos” para pacientes oncológicos, “las valientes mujeres que padecen de cáncer, no solo deben luchar contra la enfermedad, sino además para conseguir las medicinas”.

Los pacientes que deben ser dializados también se ven afectados, ya que se presenta un 76% en la carencia de insumos para estos pacientes; así como los medicamentos para la tensión, que se estima esté en 80% de insuficiencia en los anaqueles de las farmacias.

Hizo un llamado a Gobierno a “entender” que las “diferencias políticas, jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente”.

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros