Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asumir perspectiva crítica ante dominio de redes sociales

Nacional
Asumir perspectiva crítica ante dominio de redes sociales

miércoles 20 noviembre, 2024

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, instó a los jóvenes a asumir una perspectiva crítica ante las redes sociales (RR.SS.), además invitó a usarlas correctamente. 

Así lo expresó, este martes, durante el Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem), celebrado en la Unidad Educativa Gran Colombia, ubicada en la parroquia Santa Rosalía de Caracas.

“El Congreso Nacional de la Feveem se ha convertido en el espacio para debatir, junto con la juventud estudiantil, acerca de la conducta, el pensamiento crítico y firme que necesariamente deben tener ante el uso de las redes sociales, teniendo en cuenta que estas plataformas han sido un fenómeno tecnológico que han llegado para quedarse y están transformando el mundo”, declaró el también ministro para la Comunicación en Telegram.

Ñáñez llamó a sostener una conducta recta y crítica ante las tecnologías, al observar que con los recursos tecnológicos hoy el mundo es más accesible; “sin embargo, se produce, estadísticamente, un porcentaje mayor de hombres, mujeres y sobre todo de jóvenes en estado de ansiedad, depresión y soledad”.

Conciencia para el uso de las RRSS

Por su parte, el titular del despacho de Educación, Héctor Rodríguez, admitió que “las redes sociales son una gran oportunidad para comunicarnos entre todos”, pero, “también son una gran amenaza si no tenemos conciencia de cómo usarlas”; asimismo, alertó para que los padres y representantes acompañen a los jóvenes en el proceso.

Infirió la importancia de que “cada niño y niña, cada joven, sepa del bien y el mal”. Seguidamente, citó estudios que advierten sobre la ralentización del desarrollo cognitivo en niños de cero a cinco años que se exponen a pantallas. Además, declaró que los jóvenes absorben antivalores como el egoísmo, individualismo y el culto a lo material mediante el consumo de medios digitales. “Pero aún no podemos soltar las redes sociales, ¿vieron la adicción que genera?”, concluyó. (Globovisión)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros