Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Desparasitados más de 1.600 niños

Salud
Desparasitados más de 1.600 niños

lunes 9 diciembre, 2024

A través del Programa Nacional de Desparasitación, se han atendido a más de 1.600 niños en el estado Táchira, informó Laidy Cueto, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica de la Corporación de Salud.

Destacó que se ha ampliado el alcance del programa, gracias a la colaboración de la comunidad, con el lema: “Salud va a la escuela”, que tiene como objetivo promover la salud en los niños y adolescentes del país, basado en políticas de prevención y promoción, garantizado el acceso a una atención de calidad.

“Apegados al reporte de los puestos de notificación en las demarcaciones de La Fría, Puerto Nuevo y El Piñal, se cumple con el suministro de Albendazol en todas las escuelas, tanto públicas como privadas que ameriten el servicio”, precisó.

Igualmente, dijo que en conjunto con las Areas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), se canalizan las solicitudes en los planteles con la debida autorización de los padres o representantes.

Disney Villanueva, analista del programa de Parasitosis, informó que es fundamental hacer hincapié en la salud de los niños a partir de los cuatro años, a fin de lograr un mejor rendimiento escolar y un menor índice de desnutrición, al prevenir, además los desórdenes alimenticios.

Señaló que continúan avanzando en la inspección y eliminación de criaderos de mosquitos, manteniendo así el control epidemiológico. (Nancy Porras)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros