Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cámaras binacionales delinean metas para 2025 luego de superar los $1.000 millones

Frontera
Cámaras binacionales delinean metas para 2025 luego de superar los $1.000 millones

jueves 12 diciembre, 2024

La Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, presidida por Víctor Méndez, celebró este jueves 12 de diciembre, junto a Fedecámaras Táchira y las cámaras de comercio de la frontera, haber alcanzado la meta de 1.000 millones de dólares en intercambio comercial entre Colombia y Venezuela.

Méndez precisó, desde la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta, que se está trabajando para regresarle a la frontera de Táchira con Norte de Santander el título de la más dinámica de Latinoamérica.

«La meta en 2025 es superar los 2.500 millones de dólares», destacó al dejar por sentado que el crecimiento del intercambio binacional, a partir de la reapertura (septiembre de 2022), ha sido mes a mes.

«Debemos seguir generando confianza entre los dos países», prosiguió Méndez, quien ha estado presente en cada uno de los avances que se han concretado para la reactivación. «Estamos avanzando en crear el Consejo Gremial Binacional, herramienta muy importante que será liderada por las cámaras de los dos países», apuntó.

Jonathan Maldonado

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros