Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Texto dedicado y de todo un poco

Opinión
Texto dedicado y de todo un poco

viernes 21 febrero, 2025

Porfirio Parada

Porfirio Parada

Este texto va dedicado a las nuevas posturas de la vida. Texto para el poeta Balbino Loreto Zambrano, de La Grita, quién me dijo para presentar uno de sus libros en la FILVEN. Bautizamos una de sus obras en el MAVET. Hay obras en la biblioteca del museo. Para el conductor de la Ruta Turística, la chiva que monta pasajeros, gente de la ciudad, la ruta se estaciona en el Parque Metropolitano o en la entrada del Parque Nacional Chorro El Indio, nos sube hasta el chorro, hay una escultura tapada, vemos el paisaje sin ventanas, grande la montaña en nuestros ojos, la vida es como es entre la transformación de los paisajes y de uno. Este texto va por mi madre que lleva trabajando como 30 años en el Hospital San Antonio de Táriba. Ella es una dura, una de las más antiguas cumpliendo el servicio y su misión en la medicina en el municipio Cárdenas. Ella sonríe con humildad, sale con la bata médica en la mano.

Por Rojo, quien se le durmió la mano, por su canto y olvido, por los miércoles épicos de conversa y desmadre. Manuel le canta a la gente, cocina bien, viaja la vida. Por la Banda Municipal Sucre de Lobatera, que los domingos, se reúnen en la plaza del pueblo, sacan sus instrumentos, muestran sus partituras, y tocan, ensayan, interpretan. Los domingos de retreta, patrimonio cultural de Lobatera, del Táchira, de Venezuela. Saludos a su director. Por la Virgen de los Sicarios de Fernando Vallejo, por el rechazo de su escritura, por su descarga de violencia, por el desnudo de la cultura colombiana, en Medellín, por apostar a ser violento en la literatura de la comuna. El bazuco, las muertes y los sicarios.  Este texto está dedicado al reposo en el movimiento. Por el juego de básquet con mi vida en el parque, por buscar tiempo para estirar el cuerpo, su sonrisa me sigue enamorando. Un texto por su caldo de pollo, por su baile, por su estilo. Ella lee “Música para camaleones” de Truman Capote. 

Por la gata Tata, por su manera de ser, por convivir con ella, la encontramos en Peribeca, solita y pequeña, la llevamos, ahora buscamos arena por la calle para que haga de sus necesidades. Su pelaje es especial, sus ojos brutales. En la madrugada la gata se monta a la cama y nos toca las piernas. Me molesto porque las paticas con los colmillos me quitan el sueño, pero ella me dice que no la regañe. Por las arepas colombianas, una parte de ese país, una región, la mezclan con harina y yuca, queso, el sabor es distinto al tradicional venezolano. Por el nuevo clásico moderno del fútbol venezolano, Táchira  y  Caracas en Pueblo Nuevo. La barra del Caracas ya confirmó su llegada, igual se viene puteadas. Por el que trabaja, el que sale a trabajar teniendo problemas, peos, deudas, sin embargo, es buena gente, atiende bien, ofrece sonrisa en el caos. Sigue adelante.

Un texto dedicado a mi hermana que vive en Estados Unidos, estos días vi una historia de su cuenta de Instagram compartiendo una biblioteca del pueblo donde vive, puros libros, le dije que me gustaba y aproveché de saludarla. Me dijo que cuando entraba en ella pensaba en su hermano. Cuestiones de Lectura cumple 10 años. Vean el video en YouTube por el aniversario, grabado en la Feria Internacional de San Sebastián, DIMOS, el mercado popular, pasando el viaducto y en Capacho. yo no quiero tirarmela de mucho, qué lector, qué duro, todo eso, de hecho, aprendí a leer por no leer. No me gustaba, no lo veía como la gran vaina, pero la vida da vueltas. Una vez más. Por lo que se liberan estando presos, porque el mundo pertenece a los que rompen las cadenas. Por la poesía, recién descubierta o de hace años, por el verso libre, inconcluso, por la escritura, por la artesanía de las palabras, por la soledad acompañada de palabras. Por eso y más.

Lic. Comunicación Social
Locutor de La Nación Radio 

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros