Sucesos

Atentados terroristas avivan pánico en frontera

22 de febrero de 2025

509 vistas

En los últimos días, se han realizado dos consejos de seguridad para delinear los planes a seguir

Jonathan Maldonado

Eran cerca de las 11:30 p.m. del miércoles 19 de febrero, cuando un estruendoso sonido llamó la atención en los hogares de La Parada y San Antonio del Táchira.

«¿Qué habrá pasado?», era la pregunta de ciudadanos en grupos y conversaciones en privado por WhatsApp.

A los minutos, Diario La Nación pudo comprobar que se trataba de un ataque terrorista con explosivos en la sede policial de Villa Antigua, en el municipio fronterizo Villa del Rosario, ubicada a escasos tres kilómetros del puente internacional Simón Bolívar.

Otras explosiones secundaron a los minutos a la primera. Las puertas y ventanas de casas en el municipio Bolívar temblaban por la onda expansiva de los explosivos. «¡Dios santo, protégenos!», era la frase que repetían en los hogares.

Y es que un ataque de esta magnitud tenía tiempo que no se registraba en frontera, mucho menos tan cerca de la zona limítrofe. A las 11:50 p.m., un carro bomba, con placas venezolanas, detonó en las instalaciones del peaje de Villa del Rosario. Los trabajadores alcanzaron a huir. Ese sonido impactó aún más a las familias.

Fue una noche de zozobra y temor. Muchos no durmieron pendientes de los anuncios que iban a dar las autoridades. Cerca de las 6:00 a.m. del jueves 20 de febrero, la sede de la policía en San Rafael, en Cúcuta, fue atacada también con explosivos. Un funcionario resultó herido de gravedad.

Respuesta de las autoridades

El despliegue de las autoridades fue de inmediato. La policía tomó los puntos más estratégicos de la jurisdicción. «El Halcón», helicóptero de la institución policial, sobrevoló la zona.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, brigadier general William Quintero, informó en rueda de prensa que hallaron cuatro cargas explosivas a 300 metros del puente Simón Bolívar, justo en la sede de la Policía que están construyendo en La Parada. Fueron desactivadas de forma controlada.

En Consejo de Seguridad se decretó toque de queda en los municipios San José de Cúcuta, Villa del Rosario, El Zulia y Los Patios, que integran el AMC, de 7:00 p.m. del 20 de febrero a 6:00 a.m. del 21. Estudian si continúa la medida, pero únicamente en Villa del Rosario.

También se anunció la llegada de 100 funcionarios más de la Policía y 82 hombres de inteligencia. La Gobernación de Norte de Santander ofreció 150 millones de pesos a quien ofrezca información sobre los responsables. Estudian ampliar la cantidad.

La hipótesis que más cobra fuerza en las autoridades es que los ataques fueron perpetrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse