Opinión

Residencias El Parque

9 de mayo de 2025

213 vistas

Porfirio Parada

La suma de las vías y de las conexiones, de las avenidas que se vinculan con los caminos de la ciudad. ¿Cómo era esa intersección, esa arteria vial antes de recordarla como la recuerdo y verla ahora como actualmente es? Me acuerdo que cuando inauguraron el McDonald’s yo era niño y fuimos y duramos horas para que nos atendiera de lo full que estaba. Si vienes de la Avenida 19 de abril por el Obelisco, pasando los bomberos, pasa Toyotachira, pasa donde quedaba Éxtasis 97.7 y un Sofitasa y luego esa esquina donde bajan las busetas de la Barrio Sucre y Libertador, diagonal Residencias Virginia, frente al liceo La Normal, sigue uno, y está el Garzón que antes le decíamos el Cosmos de Las Acacias. En frente, me acuerdo que había una casa que ya no existe donde vendían camisetas del Deportivo Táchira. pasa y hay como un negocio de carros usados o carros antiguos, también una clínica de ojos, y venden tizana, y ve uno luego el Conjunto Residencial El Parque, o como le dicen la mayoría de la gente Residencias El Parque, en frente al Centro Comercial del Este, varios recuerdos tengo de ese sitio cuando tenía 20 años. ¿La vida sigue no? Hay una foto vieja de ese sector que compartió hace años la página de Tochadas, era una redoma, ahora por ese lugar hay una escultura, iluminada, de un indio, hecha por el maestro Víctor Blanco.  

Si uno sube por el Parque Metropolitano, ese agradable, vital, querido gran pulmón de la ciudad ya puedes ver parte de la montaña arriba que conecta con el Parque Nacional Chorro El Indio, incluso estos días que ha llovido, se puede ver ese juego visual de la neblina que se suspende entre los verdosos árboles y bosques de la montaña. Se ve gente en bicicleta, subiendo y bajando, solas y en grupo. Gente trotando, gente caminando. Hay gente que espera a otra gente para subir al Chorro El Indio, Loma del Viento. Subiendo por ese semáforo, donde a la derecha se conecta con la Avenida Rotaria, por ahí hay vendedores de lechosa, piña y aguacate, gente que pasa horas y días trabajando y otros pidiendo plata en esos semáforos, donde transita tanta gente durante el día y la noche. Pasa el transporte público, Línea 19 de abril y la ComixTach, hay otros vendedores de aguacates que reposan entre las sombras de los árboles que quedan en los otros semáforos, por la esquina del Garzón, se sientan en la calle pasando cerca de sus pies motos y carros, donde queda la calle que baja a Las Acacias y al Centro Comercial El Pinar (de niño había un local de videojuegos, maquinitas por allá). Por ahí hay otras panaderías y bodegas, venden girasoles. En Las Acacias, entre las casas, hay una cancha techada donde he jugado desde hace años, varios partidos de futbolito, últimamente he vuelto a ir. Le han metido plata pa que.

En el Centro Comercial del Este, cuando estaba en mis 20, en uno de sus pisos había también un gran local para videojuegos, maquinitas, esas mesas de hockey de aire con luces de neón, máquinas de carros, con volante que se movían cuando daba el volantazo, movimiento en tiempo real del juego, la felicidad de escuchar los sonidos de los  distintos juegos en alto volumen, las monedas para ingresarla en las máquinas, fui feliz jugando una vez allí, me acuerdo que en ese centro comercial antes había una peluquería, cortándome el cabello un par de veces. La sede de Movistar no se si aún está, en el último piso. Los cubículos en planta baja, todavía están, locales, varios locales abiertos, con ropa y perfumes de marca. Pero ahora en estos tiempos, la gente va a la panadería, se volvió un sitio de encuentro allá. Todo en ese lugar hay movimiento y hay cosas. Está la Policlinica Táchira, que bajando se conecta con la Unidad Vecinal, y con un barrio que saca la bandera de Venezuela en fechas patrias. Se ve chévere. En Residencias El Parque hay un Restaurant Chino de toda la vida, y por la entrada principal, pasando la Torre 5 está la panadería donde vecinos se hacen cita para tomarse algo y conversar de la vida, o visitantes pasajeros toman algo, descansan, y se van.  Al lado de la panadería hay una pizzería, al lado un gimnasio, al lado un local donde venden agua, al lado un sastre, al lado la bodega de la residencia, al lado de bodega una pizzería que creo que ya está cerrada.

También un local donde sacan fotocopias, una tienda de lentes, enfrente, una emisora radial romántica, locales de negocios y negocios, negocios que no conozco, pero veo entrando y saliendo gente, gente que entra y estaciona sus motos. Las residencias se ven por apartamentos señalados por el nombre de torre, por número o por letras. Hay agentes inmobiliarios vendiendo o alquilando un local o un apartamento. Los árboles de esa zona, se visten de verde, hay muchos árboles, diferentes tipos, hay aves, se escuchan loros, se nota que hay mucho verde para llenarse de aroma natural dentro del tráfico y la rutina. Por ahí hay un negocio o clínica veterinaria, reciben gatos, perros, al lado hay una licorería, luego una venta de hamburguesas, una farmacia que creo que la están remodelando, siguiente, pollo en brasas, siguiente un negocio tipo bodega, en frente el Centro Comercial La 0. Hay panadería, discoteca y bicicletas para hacer ejercicio. Toda esa zona, con muchas luces, luces de neón, otro tipo de luces, señalización, avisos luminosos, entrando y saliendo gente, ruido de vida, en esa zona hay mototaxi, unos por la esquina del Garzón otros por la entrada de Residencias El Parque. En las noches los que viven en esas residencias, pueden escuchar el ritmo de la noche de rumba de la discoteca o el estruendo veloz de las motos que corren sin dejar huellas en las avenidas. Hay policías con su carro, que esperan a conductores con sus carros y motos, algunos los paran y le piden papeles. Hay un parada de bus con la publicidad de Digitel. Hay otra publicidad en la isla de la avenida en la que sale un jugador del Deportivo Táchira. 

Hay muchas historias por esa zona de San Cristóbal, hay mucha gente, generaciones y cosas que no escribo ni sé que han acontecido ahí, hay mucha gente que trabaja todos los días por esos lados, se la suda, se mueven, otros han hecho plata y se han ido del país, otros hacen plata y se quedan, otros han hecho hijos, han tenido fuertes discusiones, han cambiado de vida, han evolucionado, se han perdido. He visto personas conocidas, por ejemplo, el pana rockero Aureliano Hernández, una vez lo saludé por ahí en la panadería, también vi a la profe Vanessa Castro que ha dado clases en la ULA. Pero uno de las cosas más interesantes de Residencias El Parque además de sus apartamentos laberínticos y su referencia en la ciudad, son los gatos, una cantidad de gatos viven ahí, duermen, comen, y viven por el estacionamiento, se meten por debajo de los carros o descansan en sus techos, y también los capibaras o chiguires también viven, los veo, entre el monte y la quebrada que pasa al lado, se asoman, comen algo, disfrutan del terreno, ven a los gatos, ven a los seres humanos, y luego se van, se esconden, ¿son capibara o una familia parecida? Cuando llueve como ha llovido estos días, la quebrada sube la corriente, y en las ventanas de los apartamentos se puede escuchar y sentir la furia del agua entre las rocas, el mundo de los ríos en la ciudad, entre más y más arbustos y árboles de aguacates que hay en esa zona. Los aguacates se pueden coger con una escoba desde la ventana. Ese sector es un punto fijo, un punto de encuentro, es el pasado, presente y futuro de la ciudad, es la fuerza y la paciencia, es la nostalgia y el porvenir, es el presente que se escribe por lo menos aquí. Y la vida continua.

Lic. Comunicación Social 
Locutor de La Nación Radio 

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse