Realizadas las audiciones para las orquestas nacionales infantil y juvenil en los espacios de la UNET
Juan José Contreras Cárdenas
Foto: Manuel García
En el marco del convenio entre la Universidad Nacional Experimental del Táchira con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, las instalaciones de esta casa de estudios superiores fueron el escenario para audiciones de jóvenes talentos. Además de afianzar lazos con la carrera de Licenciatura en Música. En la jornada de dos días adicionaron más de 400 músicos.
Varios de los maestros musicales que se congregaron en la UNET para la ocasión sostuvieron reuniones con el rector Raúl Casanova-Ostos en el despacho rectoral. Así como también con otros espacios con los directivos de cada uno de los núcleos de El Sistema en Táchira, y con profesores de la carrera de Licenciatura en Música unetense.
El rector Raúl Casanova-Ostos habló sobre la relevancia y características de ese intercambio. Destacó la presencia de los cientos de niños y jóvenes que adicionaron, lo que representa mucho orgullo, así como también agradeció a los organizadores, felicitó a los participantes, así como a sus padres y familiares por apoyarlos.
El director Académico Musical de El Sistema, Andrés David Ascanio Abreu, resaltó los años que tienen trabajando en la relación con la UNET y agradeció a la institución por su colaboración con la instancia que representa, por el impulso en la realización de intercambios, de espacios y académicos, para que los niños y jóvenes, especialmente en Táchira, puedan seguir creciendo y formándose.
La relación de la UNET con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, así como con otras instancias musicales de Venezuela, tiene historia y es de importancia para la institución. En ese sentido, el director del Conservatorio de Música Simón Bolívar, Ronnie Morales, recordó que desde su infancia en Táchira había interpretado conciertos en la institución unetense. Él valora el espacio para la formación con la que ahora cuenta la universidad por su carrera de Licenciatura en Música.
Son varias las casas de estudios superiores de Venezuela que tienen relación de trabajo y cooperación con El Sistema. La UNET es parte de esta red de intercambio. El gerente de El Sistema – Táchira, Jorge Guillermo Ostos Almeira, hablo del orgullo que se siente, como tachirenses, de estar en los espacios unetenses, que abrió las puertas a un mundo de oportunidades para los músicos.
El asistente del Maestro Gustavo Dudamel, Daniel Vielma, acotó que: “La visita al Táchira siempre es muy amena, aquí hay gente muy buena, talentosa, una juventud brillante, estamos muy felices de estar en estas audiciones para conformar la nacional infantil y la nacional juvenil de Venezuela” dijo Vielma. Él alegó que este evento que emula una celebración se comparte junto a todoa la comunidad universitaria de la UNET.
Mucho éxito a todos los niños y jóvenes que adicionaron para las orquestas nacionales. Su talento aunado a su esfuerzo los llevará muy lejos en sus carreras musicales. Desde la Universidad Nacional Experimental del Táchira se sigue trabajando para brindar los caminos y herramientas para el crecimiento artístico y musical de los músicos.