Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: Destruidas en los Andes 150 hectáreas agrícolas por lluvias

Nacional
Fedeagro: Destruidas en los Andes 150 hectáreas agrícolas por lluvias

miércoles 9 julio, 2025

Las recientes precipitaciones en importantes regiones agrícolas de Venezuela han provocado la pérdida de 150 hectáreas de cultivo de forma total y 250 hectáreas de forma parcial, según informó Osman Quero Pérez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

En una entrevista a Unión Radio, Quero Pérez enfatizó que «eso en cantidades productoras es mucho, y por supuesto se ve afectada la agricultura del país», subrayando el impacto significativo en la seguridad alimentaria nacional.

Productores buscan soluciones

A pesar de los desafíos, los productores agrícolas venezolanos están implementando estrategias para asegurar la distribución de sus cosechas. En la nota difundida, Quero Pérez destacó el esfuerzo continuo para movilizar hortalizas, verduras y frutas, buscando vías alternativas para que estos productos lleguen a los mercados y evitar así un posible desabastecimiento.

Sin embargo, la situación se agrava por la destrucción de unos 17 puentes en los estados andinos, infraestructura vital para el transporte de mercancías, lo que ha complicado aún más la logística de distribución post-lluvias.

Financiamiento para comenzar

El presidente de Fedeagro hizo un llamado urgente a la inversión, señalando que se requieren al menos 1.500 millones de dólares anuales para recuperar la producción de diversos rubros agrícolas.

«¿Qué podemos hacer para producir? Afortunadamente tenemos tierras suficientes para poder abastecer el mercado nacional y poder inclusive exportar muchos de los rubros, pero definitivamente el tema del financiamiento es fundamental resolverlo», sostuvo. (Globovisión)

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros