Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Deslizamiento en La Valeria continúa activo

Regional
Deslizamiento en La Valeria continúa activo

miércoles 16 julio, 2025

La saturación de los suelos y la formación de dos lagunas en el talud de la ladera, provocó el corte y el desplazamiento que afectó a 22 familias, de las cuales 18 perdieron totalmente sus viviendas, al quedar tapiadas. Las autoridades se mantienen activas ante la llegada de la onda tropical 17

Bleima Márquez

Un deslizamiento de talud de más de un kilómetro, causado por la saturación de los suelos, tuvo lugar en La Valeria y La Laguna del municipio Fernández Feo, al sur del estado Táchira.

En total, 22 familias han sido directamente afectadas por este movimiento de masa, de las cuales 18 perdieron absolutamente todo.

Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, informó, durante una rueda de prensa donde destacó la magnitud de la emergencia que afecta a múltiples comunidades de esta entidad andina, que este lamentable acontecimiento, provocado por la fuerza de la naturaleza, elevó a 292 el total de hogares colapsados en todo el estado Táchira. La causa son las continuas precipitaciones de las últimas semanas.

Lo sucedido en estas dos poblaciones del municipio Fernández Feo, descrito por Yesnardo Canal como un desplazamiento de un talud de aproximadamente 800 metros de ancho, con tres coronas de deslizamiento, sepultó a las 18 viviendas y causó daños estructurales de otras 5, que ahora están en riesgo inminente. El templo religioso también colapsó en el sector.

Subrayó Canal que las comisiones de Protección Civil Táchira y de Fernández Feo evaluaron los daños y analizaron las necesidades en el sitio. Como medida preventiva recomendaron el desalojo de las familias, debido a que el movimiento de masa aún se mantiene activo.

Según el director de PC Táchira, la saturación de los suelos y la formación de dos lagunas en el talud de la ladera provocó el corte y el desplazamiento. El movimiento proyectado lineal de la masa es de 1.3 kilómetros, compuesta por sedimento rocoso y fino. La alerta se mantiene en el sector pues la falla aún se encuentra activa, lo que requiere una inspección permanente, más aún al considerar su proximidad con el río Uribante a unos 800 metros.

De acuerdo con los habitantes de la zona, la situación ocurrió durante la madrugada del viernes y la mañana del sábado, 10 y 11 de julio. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas ni personas lesionadas. La solidaridad de la comunidad de La Valeria ha sido fundamental para que las familias afectadas pudieran rescatar algunas pertenencias y enseres útiles.

Balance

Canal también ofreció un balance general sobre el número de familias damnificadas en el estado debido a la inclemencia climatológica. Para este lunes, 14 de julio, se registran 292 viviendas colapsadas a lo largo y ancho de Táchira.

También subrayó que 11 de las 292 viviendas colapsadas se encuentran en el municipio Bolívar, específicamente en el sector Las Dantas. Explicó que estas afectaciones son producto de un empuje permanente en la zona debido a su geodinámica propia. Las comisiones de Protección Civil Táchira, junto a expertos y la alcaldía de dicho municipio, se encuentran realizando las evaluaciones pertinentes.

Destacó que, en medio de la contingencia, ha habido respuesta de los entes nacionales, regionales y locales, en materia habitacional. Ya se han entregado 30 viviendas a familias que quedaron damnificadas.

Resaltó que todas las direcciones municipales de Protección Civil se mantienen en alerta a lo largo del estado Táchira pues para las próximas horas se tiene prevista la llegada de la onda tropical Nº17.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros