Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Siguen en huelga los estudiantes en la sede del antiguo IUT

Regional
Siguen en huelga los estudiantes en la sede del antiguo IUT

miércoles 16 julio, 2025

A una semana de la paralización de actividades académicas con motivo de la huelga estudiantil promovida por las carreras de Medicina veterinaria y Administración, la comunidad escolar no ha recibido una respuesta oportuna a la solicitud de mantener su estatus académico administrativo dentro de la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira (UPTAIET).

Los estudiantes informaron que, hasta el momento, solo han podido reunirse con la Federación Venezolana de Centros Estudiantiles para explicar la situación que padecen, solicitando que se transmita el mensaje al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Sin embargo, aún no se establece la comunicación con el organismo que rige la formación superior.

Voceros de las carreras afectadas señalan que se mantendrán en asamblea permanente hasta que se garantice la continuidad de sus estudios en la UPTAIET, realizando los programas de intensivos propios del calendario académico y proceder a la inscripción de estudiantes, tanto nuevo ingreso como regulares, directamente en la universidad, sin que la data académica migre hacia otro centro de estudios.

La inconformidad surge luego de informarse el cambio de la gestión completa de las mallas curriculares a la Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira “Manuela Sáenz” (UPTNTMS), con la cual se mantenía un convenio “poco eficiente” según lo aclarado por cursantes de las carreras, destacando que el talento docente y la infraestructura donde se han impartido las clases corresponden directamente al UPTAIET.

Es así como buscan defender su permanencia en la institución, debido a que “el sistema de la UPTNTMS es poco confiable y presenta muchísimos problemas en la asignación de notas.” Han logrado comunicarse con la Gobernación del estado, pero argumentan que “aunque conocen la situación, dependen de Caracas”.

En un video difundido en redes sociales declaran que “Las asambleas permanentes no están relacionados con los cambios de las autoridades”, solicitando que las carreras sean propias de la UPTAIET con los códigos correspondientes para esta casa de estudios. (César Cruz/Pasante UBA)

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros