Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Embargan bienes empleados por red de tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

Sucesos
Embargan bienes empleados por red de tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

martes 22 julio, 2025

Muchos de los migrantes venezolanos que ingresaban irregularmente a Colombia por la frontera de Táchira con Norte de Santander, eran captados por la red criminal «Los Gallegos», dedicada al tráfico de migrantes desde Ipiales hasta países como Ecuador, Perú y Chile.

Recientemente, tres estructuras usadas por la organización criminal fueron afectadas con medida de embargo, suspensión del poder dispositivo y toma de posesión. Se trata de un hotel, un parqueadero y un restaurante.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía de Colombia, «los activos serían utilizados para alojar, ocultar y movilizar extranjeros, principalmente venezolanos», en su tránsito irregular hacia el sur del continente.

La investigación realizada por las autoridades en el vecino país, puntualiza al menos 30 casos en los que los propietarios de los bienes afectados con medidas cautelares, habrían recibido altas sumas de dinero para permitir la salida de buses con migrantes irregulares.

«La Fiscalía evidenció que en el hotel serían alojadas las personas en condición migratoria irregular, pues su propietaria tendría nexos con los cabecillas de la organización», prosiguió el comunicado al dejar por sentado que el parqueadero era usado como punto de embarque de buses que salían clandestinamente hacia el puente internacional de Rumichaca y otras rutas ilegales.

Jonathan Maldonado

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros