Política
Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano
lunes 1 septiembre, 2025
El reclamo se centra en que su nombre sea incluido en las negociaciones que varios dirigentes de oposición, como Henrique Capriles y Stalin González, han sostenido con el Gobierno
“Por lo que más quiera, el que me lo tenga allá, suéltemelo, háganlo por los hijos, háganlo por mí, por el papá que somos enfermos, no podemos trabajar, se lo suplico, libertad para mi hijo y para todos los presos políticos”. Esto dijo Neida Quintero, la madre de Yohnny Liscano, exalcalde del municipio Ayacucho.
En un emotivo y contundente llamado, familiares y el diputado Juan Carlos Palencia han alzado su voz para exigir la liberación inmediata del exalcalde Yohnny Liscano, conocido afectuosamente como “Chupeto”.
Desde Colón, Palencia enfatizó la necesidad de que los esfuerzos por la liberación de presos políticos incluyan a todas las víctimas, sin distinciones.
“Le hacemos un llamado público a Capriles, a Stalin y a otros dirigentes políticos que han asumido conversaciones con el Gobierno para la libertad de algunos presos políticos, que se incluya en esa lista y se exija la libertad plena de nuestro hermano y amigo Yohnny Liscano ‘Chupeto’”, afirmó.
El objetivo principal es que Liscano pueda reencontrarse con su esposa, sus hijos y su familia, además de recibir la atención médica que su estado de salud actual requiere.
“Ya es hora de liberar a nuestros rehenes políticos. Desde aquí, desde Colón, le exigimos a Capriles, a Stalin, que incluyan a nuestro querido ‘Chupeto’ para que sea liberado y tenga nuevamente esa alegría de reencontrarse con su familia”, sentenció Palencia.
El llamado de Palencia fue secundado por el testimonio de Neida Quintero, madre de Yohnny Liscano, quien, en un acto de profunda desesperación y amor, hizo una súplica pública.
Con la voz quebrada, relató el dolor y la esperanza frustrada que sintió al ver la liberación de otros presos políticos: “Ese día que vi que salieron trece políticos me dio mucha alegría. Creí que era mi hijo, pero mi hijo nunca llegó, nunca llegó a la casa”.
La madre de Liscano pidió encarecidamente a quienes tienen el poder de decidir su destino que se apiaden de su situación y la de su esposo, quienes están enfermos y no pueden trabajar. “Por lo que más quiera, se lo suplico de corazón”, imploró, extendiendo su ruego a los líderes opositores:
“Por favor, Stalin y Capriles, ayúdenme que ustedes también pasaron por estas cosas, ayuden por lo que más quieran”.
El caso de Yohhny Liscano Quintero
La detención y el proceso judicial del exalcalde del municipio Ayacucho, Yohhny Liscano Quintero, de 44 años, continúan generando preocupación y reclamos de su familia.
Liscano fue aprehendido el 10 de junio de 2024 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en una vía pública en Lobatera, cuando se dirigía a una reunión en San Cristóbal.
Según su esposa, Lisseth de Liscano, la detención se produjo sin una orden judicial, lo que plantea serias dudas sobre el debido proceso.
Actualmente, Liscano se encuentra recluido en la sede de la DGCIM en Paramillo, a la espera de una sentencia. Los cargos que se le imputan son “apropiación de tres bienes públicos” y “asociación para delinquir”. Sin embargo, su esposa Lisseth asegura que dos de los bienes en cuestión están bajo el control de la municipalidad, en el depósito de la alcaldía.
A pesar de que Liscano ha tenido acceso a sus abogados de confianza, su familia denuncia que el juicio ha sido lento y lleno de irregularidades.
“No ha habido muchas audiencias y eso es cosa que nos llama la atención”, declaró Lisseth Liscano.
“Aparte de todo, en ninguna de las audiencias que ha tenido se ha hablado de los delitos de él. Hablan de otros temas, pero no hablan de los delitos”.
Esta situación refuerza la percepción de la familia de que el caso tiene un trasfondo político: “A nosotros nos dicen en los tribunales que están esperando una orden política. Esa es la información que nos manejan en los tribunales cada vez que vamos para allá”.
La reclusión ha tenido un impacto grave en la salud de Yohhny Liscano. Su esposa relata que al inicio de su detención padeció de neumonía y bronquitis.
Sin embargo, el problema más grave ocurrió durante una de las audiencias, cuando sufrió un infarto y tuvo que ser hospitalizado de emergencia por cinco días en el Hospital Central de San Cristóbal.
Desde entonces, ha estado recibiendo atención médica y consultas con un cardiólogo y un psiquiatra. “El mismo DGCIM lo ha trasladado al Hospital Central del Seguro Social cada vez que le corresponde la consulta con el cardiólogo”, indicó Lisseth Liscano.
La detención de Yohhny Liscano ha causado un profundo impacto en su familia. El exalcalde es padre de dos hijos, uno de 13 años y otro de 2, y sus padres dependen económicamente de él. “Psicológicamente muchísimo”, respondió su esposa al ser consultada sobre la afectación.
La familia ha iniciado una campaña activa para su liberación bajo el nombre de “Libertad por Yohhny Liscano”, con la esperanza de que su caso sea revisado y se haga justicia.
En medio de la incertidumbre y el dolor, la fe se ha convertido en un pilar fundamental para el exalcalde y su familia. Una frase del propio Yohhny Liscano resuena con fuerza: “La sangre de Cristo tiene poder”. // Maryory Bustamante