Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles"

Nacional
“El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles”

miércoles 3 septiembre, 2025

El ministro de Defensa instó al Gobierno estadounidense a que “se preocupen más bien por hacer programas serios. Fíjense el fracaso que han tenido en Colombia con 7 bases militares; allí no han podido dar con la producción de droga”

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cuestionó el despliegue de destructores por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y lo calificó de “absurdo”: 

“Eso es como que yo agarré la artillería estratégica mía, que tiene cohete, granada, obuses y todo, para matar o aniquilar una banda roba carros de 8 personas (…) El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles, es la narrativa de ellos, es absurdo”.

Padrino instó a Estados Unidos a que “se preocupen más bien por hacer programas serios. Fíjense el fracaso que han tenido en Colombia con 7 bases militares; allí no han podido dar con la producción de droga y en donde quiera que se metan no hay resultados eficaces”.

“Después de que se fue la DEA de aquí, empezamos nosotros a ser más eficaces porque la DEA —esto no es una percepción, es una convicción—, la DEA realmente es un cartel”, aseguró.

Padrino López hizo referencia a la droga incautada en el Mar Caribe, a lo que comentó que “estamos esperando, no sería muy lejana a la realidad, que inventen que lo consiguieron en las costas venezolanas, pero eso es un cargamento que vienen ellos acumulando desde hace mucho tiempo, en varios países ahí del Caribe y, bueno, lo están mostrando ahorita”.

En ese contexto, manifestó que “lo que pasa allí en Estados Unidos es que hay un tema interno, pero el tema electoral lo tiene vuelto loco a Marco Rubio, que ha perdido el apoyo allí de la Florida, entonces él quiere recuperarlo con acciones, recuperarlo a fuerza de amenazas contra nosotros”.

Señaló que “en Venezuela hay una guerra psicológica en este momento y eso hay que despejarlo”. (Globovisión)

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros