Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Barinas el queso sube de precio

Nacional
En Barinas el queso sube de precio

sábado 13 septiembre, 2025

Las recientes inundaciones en la región llanera desencadenaron un marcado encarecimiento del queso. 

Este aumento en el valor se debe a una combinación de factores perjudiciales para la producción, entre ellos la escasez de pasto para alimentar el ganado y el incremento generalizado en los costos de los insumos.

Ricardo Meléndez, un productor de Barinas, comentó que el queso se vendió esta semana a 920 bolívares, lo que se traduce en unos $4.4-$4.5. Según Meléndez, la notable falta del producto es una consecuencia directa de las inundaciones. 

Aunque los niveles de agua retrocedieron, la recuperación total de las áreas de pastoreo aún no se concretó, lo que limita la capacidad de producción y, por ende, la oferta en el mercado.

Esta situación generó una subida de más del 100 % en los precios en las distribuidoras, lo que desató una gran inquietud entre los consumidores de Barinas. Ante este escenario, los residentes solicitan un mayor control en los puntos de venta para regular los sobreprecios, ya que el impacto en el poder adquisitivo del consumidor se volvió insostenible. 

Esta presión inflacionaria sobre un producto básico como el queso genera un efecto dominó, afectando la economía familiar y la estabilidad del mercado local. (El Impulso)

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

NOCHE DE RONDA 255

Noche de Ronda

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros