Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política
Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

miércoles 19 noviembre, 2025

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela exigieron la pronta liberación del grupo que sigue privado de su libertad

Jonathan Maldonado

Por momentos, el tránsito binacional se vio afectado. /Foto: J. Maldonado

Los familiares de los colombianos que siguen detenidos en Venezuela, volvieron a protestar este martes 18 de noviembre en el puente internacional Simón Bolívar, para exigir la liberación del grupo.

En la entrada al tramo binacional -lado colombiano-, los ciudadanos se apostaron con pancartas para recalcar que no se han olvidado de sus parientes, «privados de libertad sin justificación alguna».

“¡Libertad, libertad, libertad!”, fue el grito que profirieron en medio del dolor que sienten por la falta de información en torno a sus seres queridos. “Ellos no están detenidos, ellos están secuestrados”, recalcaron

De acuerdo con la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, aún quedan más de 22 colombianos detenidos en Venezuela, tras la liberación de 17 connacionales y un ecuatoriano, hace aproximadamente un mes.

Los manifestantes realizaron cierres intermitentes del tramo más empleado por la ciudadanía. Cerraban por lapsos de 20 minutos y luego daban paso a vehículos y transeúntes.

«Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Iván Colmenares fue uno de los 17 colombianos liberados el pasado 24 de octubre por Venezuela en el puente internacional Atanasio Girardot. Este martes 18 de noviembre se unió a la protesta en el puente internacional Simón Bolívar, para exigir la libertad del resto de connacionales.

Colmenares indicó que en los 360 días que estuvo privado de libertad, compartió con otros 34 colombianos en el Rodeo I. Durante la protesta, hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que interceda por el grupo de ciudadanos.

Aseguró que las manifestaciones seguirán en frontera, y adonde tengan que ir para conseguir la liberación de los que faltan. “Era muy preocupante estar detenido porque no hay un debido proceso, ni garantía de los derechos”, destacó el abogado.

–No es justo que mis compañeros sigan allá—prosiguió, estimando que continúan detenidos más de 15 colombianos con los que compartió en el Rodeo I.

Iván Colmenares casi cumple el año detenido. Fue privado de libertad el 1° de noviembre de 2024 cuando cruzó de Arauca a Venezuela para hacer más rápido su viaje a Cúcuta, donde vive su familia.

Diálogo entre ambos gobiernos

El personero municipal de Villa del Rosario, Óscar Cabrales, recomendó a los conductores cruzar frontera por los puentes internacionales Atanasio Girardot, en Tienditas, y el Francisco de Paula Santander, en Ureña.

Recalcó que, de Venezuela a Colombia, no se permitió el paso de vehículos por este tramo, mientras estuvo activa la protesta, solo peatones.

El personero instó a los gobiernos de ambos países a dialogar para permitir lo más pronto posible la liberación de los connacionales que, de acuerdo con los testimonios de los familiares, están detenidos de manera injusta.

Dejó claro que se trató de una protesta pacífica por parte de un grupo de familiares que está haciendo la solicitud.

Esperan una nueva intervención en las próximas horas de representantes de la Cancillería de Colombia.

Nombres de colombianos aún detenidos:

  • Manuel Alejandro Tique Chaves
  • Arlei Danilo Espitia Lara
  • Danner Gonzalo Barajas Luque
  • Carlos Alberto Cañas Carreño
  • Luis Eduardo Quinchia Daza
  • Martín Emilio Rincón Quitian
  • José Luis de la Asunción Aragón
  • Pantaleón de la Asunción Aragón
  • Álvaro Javier Ojeda Mel3ndez
  • Javier Giraldo García
  • Segundo Manuel Cortés Preciado
  • Leidy Jimena Méndez Lucema
  • Carmen Yalexy Picón León
  • Óscar Andrés Orduz Salamanca
  • Juan Camilo Vargas Picón
  • Cristin de Jesús Rodríguez Maldonado
  • Daniel cuervo Montaño
  • Jhon Naider Berrio Berrio
  • Ender Yesid Gómez Soto
  • Luis Carlos Peña

Sancionadas 17 líneas y 30 operadores de transporte por incumplimiento

Política

Táchira disputó estadal de atletismo

Deportes

Águilas del Zulia vuela hasta el liderato

Deportes

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros