Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Homenaje póstumo al Cronista Emérito

Regional
Homenaje póstumo al Cronista Emérito

miércoles 19 noviembre, 2025

Homenaje póstumo al Cronista Emérito

Freddy Omar Durán

En sesión conjunta, el Concejo Municipal y la Alcaldía de San Cristóbal, la Academia de Historia del Táchira y la Academia de Medicina del Táchira, ante sus cenizas y familiares, rindieron homenaje a J.J. Villamizar Molina, este lunes 17 de noviembre.
Durante el acto especial, en el salón de sesiones del Concejo municipal de San Cristóbal, con el alcalde capitalino Silfredo Zambrano y la presidenta del Concejo, Marta Ortiz, a la cabeza, se dio lectura a tres acuerdos y un decreto, que recordaron los atributos de quien por casi 60 años desempeñó el cargo de Cronista de San Cristóbal.
Es un periodo record en la historia de Venezuela, caracterizado por una productividad intelectual como pocas, traducida en discursos, ponencias, artículos de opinión, libros, especialmente dedicados a hechos y anécdotas de San Cristóbal, Santa Ana y Cordero, así como a la historia de la medicina tachirense.
José Joaquín Villamizar Molina falleció el primero de octubre de 2025, a los 95 años, en Valle de La Pascua, estado Guárico, desde donde, a pesar de lo avanzado de su edad, continuaba con su intenso trabajo de la memoria, y alcanzó a recibir con mucho gozo la noticia de que el Archivo Municipal de San Cristóbal llevaría su nombre, por decisión de las autoridades municipales, la cual fue refrendada con una placa que se develó luego de la sesión especial.
Condecoraciones, decretos y acuerdos, entregados tanto por el alcalde Silfredo Zambrano como por las directivas máximas de las academias, recayeron en la persona de su hija, Alba Marina Villamizar, quien con emoción agradeció los reconocimientos para su padre, que no fueron solo concedidos postmortem, ya que fueron saldados generosamente en vida del Cronista Emérito.
—Cuántas horas de mi juventud estuve con él en su oficina de cronista dictándome mientras transcribía sus ideas en la máquina de escribir y daba orden a sus ideas, para luego plasmarlas en innumerables crónicas que publicó en la prensa local, en elocuentes discursos muchos de ellos pronunciados aquí en este mismo salón, y que junto a sus conferencias, alimentaron varios libros. La vida de mi padre transcurrió así, realizando lo que más amaba, hacer en entrega total a la crónica, a la poesía, actividades que realizaba magistralmente y en paralelo a su rol de padre de familia y como médico psiquiatra. Papá fue excepcional y nunca nos faltó a mi hermano (+) y a mí, su amor, su apoyo, su motivación y su orientación para educarnos en el bien, en la moral y las buenas costumbres, a pesar de sus múltiples ocupaciones— expuso ante los presentes la señora Villamizar.
Otra personalidad que recordó a Villamizar Molina, fue el historiador y presidente de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, Dr. Ildefonso Méndez Salcedo, quien le reconoció su insaciable sed de saber y su empeño en dar a conocer los aspectos esenciales e históricos de San Cristóbal, que le llevó primero a integrar como individuo de número el Centro de la Historia del Táchira en su segunda reestructuración (1968) y luego en los noventa, en la actual Academia de Historia del Táchira:
“Fue un hombre universal con vocación para la cultura, y no solo por la regional, pues trataba de diversidad de temas sobre filosofía, figuras históricas y sus crónicas de viaje en su recorrido por 63 países. A esos trabajos Diario La Nación dedicaba páginas enteras, lo que indica del gran peso intelectual que tuvo en su época”.
Por su parte, el vicepresidente de la Academia de Medicina del Táchira, Dr. Egberto Zambrano, subrayó el malestar que le causaba el desconocimiento por personalidades e instituciones que engrandecieron la salud del estado Táchira y luchó para que no fueran cubiertos por la sombra del olvido:
“Al Hospital Vargas, el doctor Villamizar Molina le dedicó muchísimas páginas, resaltando la importancia que dicho centro tuvo para nuestro estado y lamentó el descuido en el que trató su memoria. A este respecto el 15 de noviembre de 1977 en el Auditorio del Hospital Central se lamentó en los siguientes términos: (…) ‘El inmenso acopio del archivo histórico del Vargas fue pasto de la desidia el abandono y las llamas; cuando se creó el moderno Hospital Central, la arrogancia y el desdén cayeron sobre la vieja casona del Vargas’”.

Táchira disputó estadal de atletismo

Deportes

Águilas del Zulia vuela hasta el liderato

Deportes

Club Andinitos y Andinitas prepara maletas para ir a Coro

Deportes

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros