Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La Quinta Avenida estrena parquímetro

Regional
La Quinta Avenida estrena parquímetro

miércoles 19 noviembre, 2025

La Quinta Avenida estrena parquímetro

San Cristóbal es la tercera ciudad del país –Caracas y Barquisimeto- en adoptar este sistema que las autoridades municipales aseguran viene a ordenar el estacionamiento y recaudar fondos destinados al mantenimiento vial. La tarifa inicial es de 0,30 a 0,60 dólares. El sistema se gestiona mediante la aplicación estacionate +

Bleima Márquez

A partir de este lunes 17 de noviembre, la Alcaldía de San Cristóbal autorizó el inicio de operaciones del sistema de parquímetros inteligentes en la avenida Francisco Javier García de Hevia, conocida como la Quinta Avenida. La implementación abarca toda la extensión de la avenida, ofreciendo una capacidad aproximada para 136 vehículos.
Con esta plataforma, San Cristóbal es la tercera ciudad del país en implementar este sistema, después de Caracas y Barquisimeto.
Según explicaron las autoridades municipales y representantes de la empresa, la medida, impulsada por VENPAX, busca ordenar el estacionamiento en la arteria vial e inicia la era que las autoridades locales han denominado “Ciudad Inteligente”.
Leomar Solórzano, presidente de VENPAX, destacó que se trata de la primera aplicación de movilidad urbana inteligente en la zona económica binacional. Informó que la herramienta permite a la municipalidad captar recursos para mejorar los servicios a los ciudadanos.
El alcalde Zambrano destacó que la recaudación total obtenida se destinará por completo al mantenimiento vial y de servicios. Señaló que el 100 % de los fondos que perciba la municipalidad se reinvertirá en el mantenimiento integral de la Quinta Avenida, incluyendo luminarias, señalética, alcantarillado, entre otros.
De acuerdo con el alcalde Silfredo Zambrano, la tarifa de estacionamiento inicialmente se fijó entre 0,30 a 0,60 dólares. Trabajadores de la empresa encargada del parquímetro indicaron que estas tarifas se mantendrán hasta enero de 2026, cuando serán sujetas a un posible ajuste, estimando que podrían variar entre 0,30 y 1 dólar, según el tipo de vehículo.
El equipo de prensa de Diario La Nación hizo un recorrido, la mañana del martes 18 de noviembre, por esta importante arteria vial de la ciudad.
La vía lucía visiblemente despejada, con pocos vehículos estacionados en el área destinada para tal fin. Se observaron más automóviles parados en el canal derecho de la vía, espacio no permitido, y se conoció que los conductores que estacionen sus vehículos en este canal serán multados, porque el área no está permitida y es de uso exclusivo para las unidades de transporte público.
Respetar el hombrillo
El hombrillo de las aceras de la Quinta Avenida está pintado y cada color tiene un significado.
Rojo: no permite el estacionamiento y es para el uso de las unidades de transporte público; amarillo es prohibido estacionar, azul para uso de los vehículos de las personas con discapacidad, y el color verde para el parquímetro, es decir, para el estacionamiento, pero se debe pagar. Toda la avenida está demarcada.
La multa para quienes infrinjan esta normativa es de 20 veces la moneda de mayor denominación, es decir 20 euros, pagados en bolívares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Durante la mañana del martes, se observó la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de San Cristóbal orientando a los ciudadanos que se acercaban para preguntar sobre el funcionamiento de la nueva plataforma virtual para estacionar.
Funcionamiento virtual
El sistema se gestiona a través de una billetera virtual con la aplicación móvil llamada estacionate +
El proceso requiere de los siguientes pasos: Primero, se debe descargar la aplicación estacionate + en el dispositivo móvil; realizar una recarga de saldo, estacionar el vehículo, escanear el código QR ubicado en el parquímetro más cercano para iniciar el cobro y gestionar el tiempo de estacionamiento.
Es un proceso técnico. Todo se realiza por medio del teléfono celular. Nadie está autorizado para recibir dinero en efectivo.
Servicios y Seguridad
El alcalde Zambrano explicó que se trata de un sistema con valor agregado, porque además del control de estacionamiento, el sistema ofrece asistencia vial con operadores desplegados en la avenida para brindar ayuda inmediata ante problemas eléctricos, de neumáticos o fallas similares.
Subrayó que también se incluye un seguro de cobertura de responsabilidad ante terceros y un botón de pánico con conexión directa a la Policía Municipal, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Cuerpo de Bomberos, en caso de emergencia.
Detalló que se aplicarán sanciones a los ciudadanos que incumplan las normativas establecidas.
De acuerdo con la autoridad municipal, el sistema incluye cámaras de seguridad integradas, lo que brinda mayor seguridad y tranquilidad a la ciudadanía.
Zambrano anunció que la implementación continuará en la avenida Isaías Medina Angarita, también llamada Séptima Avenida, y, para diciembre o enero, llegará a Barrio Obrero.
Comerciantes preocupados
Los comerciantes, aunque están de acuerdo con la iniciativa de ordenar la ciudad, expresaron sentirse afectados con la puesta en marcha del sistema.
Wasin Raad, un comerciante de la avenida García de Hevia, expresó su frustración sobre la implementación de un nuevo sistema de estacionamiento. Considera que les afecta porque los clientes no pueden estacionar para comprar, hecho negativo para los negocios en esta arteria vial. Señala que dejar los vehículos en otros puntos puede resultar en hurtos y robos.
Liliana Duque, otra comerciante de la Quinta Avenida, manifestó su preocupación por la implementación de los parquímetros en San Cristóbal.
Afirma que, aunque puede parecer una buena idea para organizar la ciudad, perjudica a los comerciantes de esa importante vía del centro de la ciudad.
Señala que el costo diario de los parquímetros es elevado para las pocas ganancias que obtienen, y sumado a otros gastos operativos, se vuelve insostenible. Destaca que si la situación económica fuera otra y el comercio estuviera en mejores condiciones, no tendrían inconvenientes en pagar, pero ahora se sienten sobrecargados.

Club Andinitos y Andinitas prepara maletas para ir a Coro

Deportes

“Ganar es importante, pero también competir y compartir”

Deportes

Efímero ciclo del “flaco” Pérez Greco

Deportes

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros