Nacional
Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano
miércoles 19 noviembre, 2025
Usuarios de las unidades de transporte público denuncian el aumento del pasaje urbano a cien bolívares, en el municipio San Cristóbal y su área metropolitana. Transportistas aseguran que la medida es una orden emitida por los directivos del Sindicato de Transporte del estado Táchira.
Conductores consultados por el equipo de prensa de Diario La Nación, expresaron que no exigen el pago total de este monto y aseguran que “quien puede pagar cien bolívares los paga; el que no pueda, cancela los cuarenta bolívares”, monto aprobado por el Gobierno nacional.
La problemática, según denuncias de muchos pasajeros, surge al cancelar la tarifa en bolívares, que es la moneda de circulación nacional. Quienes pagan dos mil pesos colombianos expresan desconocimiento de la situación, ya que lo hacen con regularidad y muchos no tienen acceso a bolívares en papel.
— Yo pago es en bolívares. No soy comerciante. Trabajo como empleado público y no gano en pesos- compartió un usuario consultado sobre el pago del pasaje en moneda extranjera.
La tasa de cambio entre el peso colombiano y el bolívar correspondiente al día martes 18 de noviembre, equivale aproximadamente a 190 bolívares; es decir, que quienes cancelan en pesos pagan mucho más del monto establecido en Gaceta Nacional.
— Para Palmira, municipio Guásimos, un pasaje cuesta cuatro mil pesos, más de un dólar- compartió un pasajero, por lo que sugiere disminuir el costo expresado en moneda colombiana.
Personas desde Barrancas, parte alta, en el municipio Guásimos, reportaron a través de las redes sociales el cobro del pasaje entre 100 y 150 bolívares.
–¿Quién autorizó eso, dónde está la Gaceta Oficial?- expresó el denunciante.
Mientras que por El Valle, en la vía a la zona de frontera, usuarios manifiestan el cobro del pasaje en 120 bolívares.
— No estamos en contra de que aumente, pero deben hacerlo de forma legal mediante una Gaceta Oficial- compartió.
Problemas entre las partes
Existe incertidumbre entre las denuncias de usuarios y la posición de los transportistas. A la fecha, no se ha emitido una orden de aprobación de aumento de parte de las autoridades nacionales y/o municipales.
El gremio de transportistas a nivel nacional propone anclar la tarifa de cobro del pasaje a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) con el objetivo de proteger los ingresos de la constante devaluación y la dolarización de facto que impactan a la economía nacional.
Directivos del Sindicato de Transporte han solicitado reuniones de trabajo con el alcalde Silfredo Zambrano e integrantes del Concejo Municipal con el fin de encontrar una solución viable. (Freddy Ruiz / ULA)
Destacados









