Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Regional
“No está autorizado el aumento del pasaje” 

sábado 22 noviembre, 2025

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

La concejal reitero que “hay una Gaceta que establece el precio del pasaje en 40 bolívares, y nosotros no podemos pasar por encima de una Ley Nacional”

Martha Ortiz, presidenta del Concejo Municipal de San Cristóbal, informó que no está autorizado el aumento del pasaje urbano. (Foto / Cortesía)

Bleima Márquez

Como respuesta a las múltiples denuncias de los usuarios del transporte público por el incremento inesperado del pasaje urbano a 100 bolívares, la presidenta del Concejo Municipal de San Cristóbal, Martha Ortiz, aclaró a la ciudadanía que el aumento del pasaje urbano implementado recientemente por algunas líneas de transporte público, carece de autorización municipal.

El anuncio lo hizo en el programa que ella conduce todos los miércoles por YVKE Mundial, Legislando con la Comunidad.

Ortiz, quien también preside la Comisión de Vialidad y Transporte, recordó que la Gaceta Oficial Nacional 43.218 fija el precio del pasaje urbano en 40 bolívares. Subrayó la obligatoriedad de respetar la jerarquía legal y las competencias del municipio en materia de vialidad y reordenamiento del transporte, conforme a la autonomía que otorga la ley.

“Hay una Gaceta que establece el precio del pasaje en 40 bolívares y nosotros no podemos pasar por encima de una Ley Nacional”, indicó, y reiteró que la tarifa fijada a nivel nacional es de 40 bolívares.

Indicó que la semana pasada sostuvo un encuentro con directivos de las líneas de transporte, donde se acordó iniciar mesas de trabajo con la Alcaldía, bajo la dirección del alcalde Silfredo Zambrano, para buscar una solución consensuada. Lamentó que, a pesar de este acuerdo, los transportistas aumentaron el precio sin esperar la resolución de dichas mesas.

Ortiz hizo un llamado a los transportistas a cesar los maltratos y abusos que, según las denuncias recibidas, incluyen agresiones y el desalojo de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes de las unidades. Instó al sector transporte a priorizar la atención integral y el buen trato hacia los usuarios.

“Informo a la comunidad que hasta el momento no ha habido ningún aumento del pasaje. La Gaceta Nacional dice 40 bolívares”, enfatizó Ortiz, y aseguró que las autoridades municipales tomarán las acciones y estrategias necesarias para alcanzar acuerdos y mejorar el servicio.

Compleja realidad

Diversas denuncias y comentarios han surgido ante la polémica situación generada por la tarifa del pasaje urbano y la decisión de los transportistas en cobrar 100 bolívares. Los reportes reflejan la compleja realidad que enfrentan los ciudadanos de San Cristóbal, quienes denuncian que, a pesar de la aclaratoria oficial, la mayoría de los transportistas continúa cobrando una tarifa no autorizada.

“Hoy vi en la buseta de La Concordia a una señora que pagó 40 bolívares y el chófer recibió sin decirle nada”, comentó una ciudadana que acostumbra a cancelar su pasaje en pesos colombianos.

Otro usuario indicó: “La mayoría cobra los 100 Bs, pero no hay nada oficial en Gaceta. La gente pelea y solo paga 40, otros lo pagan y ya, y otros siguen pagando en pesos 2 mil”.

Sobre el impacto en la economía personal por los bajos sueldos, varios vecinos opinaron que les resulta difícil hasta pagar los 40 bolívares fijados en la Gaceta nacional: “40 bolívares, pero como haremos los que tenemos un sueldo de 158,06 para pagar pasaje todos los días”, lamentó un jubilado que omitió el nombre y agregó que “no es por no aceptar pagar lo justo, simplemente queda difícil, tanto para los usuarios como para los señores del transporte. La pensión es de 130 bs sería solo para un pasaje, y el bono tratando de estirarlo para comer, comprar medicinas, y pagar de servicios. Todos estamos mal”.

Fedecámaras Táchira anunció el Embutidos Fest

Regional

Listos 354 centros de votación para la cuarta Consulta Popular del 23N

Política

Presencia de expertos internacionales en VII Congreso Internacional de Pedagogía

Regional

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros