Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"El diálogo y la unidad nacional son el camino tras el 28J"

Regional
“El diálogo y la unidad nacional son el camino tras el 28J”

lunes 24 noviembre, 2025

“El diálogo y la unidad nacional son el camino tras el 28J”

SPV aboga por una revisión transparente del proceso electoral y una amnistía general como gestos de paz.

“La salida a la crisis pasa por el entendimiento, el sacrificio responsable y la unidad nacional en torno a un proyecto común de paz y reconstrucción”, manifestó Arturo Molina, dirigente tachirense del partido Soluciones Para Venezuela (SPV).

Detalla la postura del partido, señalando que la sociedad venezolana enfrenta “un clima de tensión y desgaste emocional tras las elecciones del 28 de julio de 2024, marcado por discursos que alientan la confrontación y la ilusión de soluciones inmediatas, incluso a través de intervenciones extranjeras”.

Ante esta realidad, SPV propone una alternativa basada en la “sensatez, el respeto a la soberanía y el diálogo entre adversarios”.

Molina dijo que el partido rechaza categóricamente las salidas violentas o impuestas desde el exterior. Sobre la retórica actual, afirma que “ignora las lecciones de la historia y pone en riesgo la estabilidad nacional, pues el conflicto no puede ser la vía para la reconstrucción del país”.

Enfatizó que SPV aboga por una revisión transparente del proceso electoral y por una amnistía general como un gesto de reconciliación nacional.

La propuesta se fundamenta en “la necesidad de superar la polarización, rechazar la persecución por razones ideológicas y construir una Venezuela donde la diversidad de pensamiento sea valorada y se promueva una política basada en el respeto, la coherencia y el amor por el país”.

El partido también defiende la propiedad privada y denuncia la manipulación política de la crisis. La salida a la coyuntura, concluye el análisis, “pasa inevitablemente por la unidad nacional en un proyecto común de paz”. // Maryory Bustamante

Constituido el Comité Empresarial Binacional

Regional

Un tachirense entre los tres venezolanos jueces del Torneo Intercontinental del Asado

Regional

Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Política

Destacados

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Ejército detiene a 2 personas procedentes de Guyana por «violar» espacio aéreo venezolano

Frustran traslado de siete adolescentes a una red de prostitución en el exterior

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros