Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/El desempleo cabalga en el sector de la construcción este 1º de mayo

Infogeneral
El desempleo cabalga en el sector de la construcción este 1º de mayo

lunes 30 abril, 2018

El Sindicato de la Construcción del Estado Táchira informó que en la actualidad casi 100% de los trabajadores de la construcción en el estado Táchira están desempleados, y  por eso este 1º de mayo, Día del Trabajador, se traduce en desempleo para el sector, situación que ha obligado a la mayoría de los trabajadores emigrar del país.

Por tal razón, Ramiro Parada,  Renny Hurtado y Luis Arturo González, secretarios ejecutivos de la organización sindical exhortaron al mandatario nacional proveer de recursos a la gobernadora, Laidy Gómez, para reactivar el sector de la construcción.

Manifestaron que “no existen en este momento obras en ejecución del gobierno nacional, regional ni municipal. Actualmente no conocemos una obra de la Gran Misión Vivienda Venezuela que este en ejecutándose”.

Igualmente destacaron que el 90% de los proyectos de las empresas privadas están paralizados, debido a la inestabilidad de los precios de los materiales de construcción, “hoy consigues el cemento a un precio y mañana en otro”.

Además sostuvieron que en Venezuela los salarios del sector no cubren la cesta básica, “así no podemos vivir, un trabajador debería devengar 60 millones mensuales”. Razón que ha llevado a la mayoría de los trabajadores unirse a la diáspora venezolana en América Latina.

“Más de 4 mil  han emigrado. En Colombia  pueden ganar por día 15 millones de bolívares, mientras que en Chile y Perú el doble”, resaltaron.

También, expresaron que este 1º de mayo no saldrán a marchar: “primero, porque tenemos un dictador en la Casa Sindical, el señor Alberto Maldonado, quien corrió a los trabajadores y  los sindicatos, y segundo por los problemas del transporte”.

(Yuliana Ruiz)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros