Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela ha notificado 11 casos de influenza AH1N1 entre febrero y abril, según OMS

Nacional
Venezuela ha notificado 11 casos de influenza AH1N1 entre febrero y abril, según OMS

miércoles 2 mayo, 2018

Según el Sistema de respuesta y vigilancia de la influenza a nivel mundial (Gisrs por sus siglás en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Venezuela ha notificado 11 casos de influenza AH1N1 en los últimos tres meses. Los casos se registraron desde la semana epidemiológica 8 hasta la semana 14. Es decir, desde la segunda mitad de febrero hasta los primeros días de abril.

La información fue dada a conocer por la Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, dos organismos que han denunciado el silencio del Ministerio de Salud ante la confirmación de casos de este tipo de influenza, difundió Efecto Cocuyo.

“Las autoridades sanitarias no han informado sobre el referido brote de influenza, de modo que desconocemos la incidencia, diseminación geográfica y número de fallecidos”, advierten los galenos que integran las dos agrupaciones en un documento emitido el pasado 29 de abril.

Información del Laboratorio de vigilancia para la influenza de la OMS. La tabla refleja el número de especímenes positivos por subtipo de influenza.

“Se desconoce el comportamiento de este brote epidémico durante las próximas semanas o meses, pero es muy probable que los casos continúen incrementándose. El virus de influenza A (H1N1) pdm09, fue el responsable de la pandemia de influenza del año 2009-2010, el virus en el periodo post pandémico pasó a formar parte de los virus causantes de influenza estacional”, continúa el comunicado.

La Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, alertaron que Venezuela no posee el tratamientoantiviral (Oseltamivir o Zanamavir) para tratar esta gripe ni las respectivas vacunas.

“La vacuna contra la influenza en su presentación trivalente y tetravalente no se
trae a Venezuela ni por el sector público ni por el privado desde el año 2017″, apunta el comunicado. “En relación a la prevención mediante la vacunación, los venezolanos también estamos desprotegidos. La vacuna no está disponible en los Distritos Sanitarios y tampoco fue incluida en la semana mundial de inmunización”.

Ambos organismos finalizan el documento exhortando al Ministerio de Saluda informar a los trabajadores del sector y a la población en general sobre el “brote de influenza que está ocurriendo actualmente en Caracas y en otros estados del país”, así como también garantizar el diagnóstico a pacientes sospechosos y el tratamiento para quienes así lo requieran.

Hasta el pasado miércoles 25 de abril (semana epidemiológica 17) fueron confirmados tres casos de influenza AH1N1 en el hospital de niños José Manuel de los Ríos. Uno de los casos, correspondiente a un bebé de nueve meses, falleció el pasado 26 de abril tras presentar complicaciones respiratorias.

Médicos del principal centro pediátrico del país denunciaron la ausencia de tratamiento y advirtieron que no hay Oseltamivir ni antibióticos para tratar las infecciones que puedan derivarse de la gripe.

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros