Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Afecta la producción agrícola y comercial regional el crítico suministro de combustibles”

Política
“Afecta la producción agrícola y comercial regional el crítico suministro de combustibles”

lunes 25 septiembre, 2017

El presidente de Fedecámaras Táchira, Daniel Aguilar, denunció que debido a la “crítica” situación del suministro de gasolina y gasoil se ve “afectada la productividad del Táchira”, tanto en los sectores urbanos como agrícolas, lo que dificulta también el envío de diferentes rubros al resto del país.

— En San Cristóbal hemos visto colas de tres y cuatro horas para poder echar gasolina, pero en los municipios de la alta montaña, como Seboruco, José María Vargas, Jáuregui y hasta García de Hevia, los campesinos, los productores y los comerciantes deben permanecer hasta cuatro días en una cola para acceder al suministro de gasolina, de paso restringido, porque a cada vehículo le ponen poca cantidad -explicó Aguilar-.

“Y, lamentablemente, la presencia de uniformados, de la GNB y la Policía, lo que crea es desasosiego y angustia entre las personas, de donde surgen riñas y golpes porque les cobran cierta cantidad de dinero para que les despachen”, denunció.

Precisó que hay carros que reciben solo 35 litros y el que más surte llega a 80 litros; “un productor agropecuario que viva en San Cristóbal, para ir a Cutufí, con sesenta litros de gasolina, no va y regresa”, alegó.

Aunado a eso, recalcó que “los productores de la montaña alta tienen que regar sus cosechas con motobombas y estas emplean gasolina para su funcionamiento y no se la venden”.

Alertó el presidente de Fedecámaras que también escasea el gasoil que se emplea para la operatividad de las plantas eléctricas, los tractores y plantas de enfriamiento de la leche y donde se almacena el queso. “Esto nos preocupa porque ocasionará más pérdidas de productos, menos cosechas, menos productividad y más hambre”.

Según el presidente de Fedecámaras, 220 ciudades del país esperan semanalmente los suministros que les envían desde el Táchira, en más de 5 mil 600 camiones, algunos con 15 toneladas y otros con 40 toneladas, es decir, “estamos enviando más de 60 mil toneladas semanales, que producen nuestro tachirenses con esfuerzo y sacrificio”.

(LZ)

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Parálisis de una oposición fragmentada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros