Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La tasa del "dólar remesa" sigue esta semana en Bs. 2 millones 200 mil

Nacional
La tasa del “dólar remesa” sigue esta semana en Bs. 2 millones 200 mil

viernes 29 junio, 2018

De acuerdo con la información suministrada por las casas de cambio Zoom e Italcambio, el “dólar remesa” para esta semana seguirá en Bs. 2 millones 200 mil, la misma tasa fijada la semana pasada.

Las dos casas de cambio autorizadas por el Gobierno nacional a participar en estas negociaciones informaron mediante sus cuentas de twitter que no hubo variación para esta semana. La tercera casa participante en el negocio, Insular, ubicada en el estado Nueva Esparta, suministró la información en sus oficinas, dijeron fuentes financieras según El Pitazo.

Según lo establecido por el acuerdo Gobierno-casas de cambio, estas tres deben someter a la consideración del Banco Central de Venezuela una terna de precios del “dólar remesa”, mediante una subasta especial del dólar complementario o dicom. No se supo cuál fue la tasa propuesta, pero esta no fue aceptada por la autoridad monetaria. En este caso, se debe mantener la tasa de la semana anterior: 2 millones 200 mil bolívares por cada dólar que ingrese mediante el mecanismo de remesas. El receptor recibirá bolívares mediante una transferencia bancaria. No está permitida la liquidación en dólares en efectivo.

Es de recordar que el pasado 19 de junio la tasa del “dólar remesa” subió en 68,3 % respecto a principios del mes y pasó de 1 millón 303 mil bolívares a 2 millones 200 mil. En aquella oportunidad el remesa alcanzo al dólar paralelo.

Esta semana la situación es diferente. El paralelo se volvió a despegar y se cotizó en el mercado alternativo de divisas a 3 millones 300 mil y 3 millones 400 mil bolívares por dólar. Es un aumento desenfrenado en un contexto de hiperinflación y de crisis económica sin precedentes en Venezuela.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros