Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A medianoche del domingo Venezuela pondrá en órbita su tercer satélite

Nacional
A medianoche del domingo Venezuela pondrá en órbita su tercer satélite

viernes 6 octubre, 2017

Satélite Antonio José de Sucre, será lanzado al espacio este domingo a medianoche, hora de Venezuela.

Caracas.- A la medianoche de este domingo, mediodía de la república China, se efectuará desde el Centro Satelital de Jiu-quan el lanzamiento al espacio del satélite Antonio José de Sucre, el cual entrará en órbita en horas de la madrugada del lunes, a una distancia aproximada de 650 kilómetros de la Tierra.

El director de Investigación e Innovación de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Rixio Morales, al dar la información explicó que en caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables al momento pautado, el lanzamiento se realizará en el lapso de los tres días siguientes.

Este satélite, con siglas VRSS-2, es el tercero propiedad de Venezuela. Este instrumento de alta tecnología facilitará el desarrollo de tareas en materia de salud, minería y petróleo, protección civil y prevención de desastres, agricultura, ambiente y planificación en áreas prioritarias para la nación.

Estos cinco grandes proyectos son: Los satélites Simón Bolívar (de telecomunicaciones) y Francisco de Miranda (de observación), así como la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) -anteriormente Centro Espacial Venezolano (CEV)-; el Programa de Formación de jóvenes en materia espacial, y ahora el satélite Antonio José de Sucre.

Durante una rueda de prensa en la sede de la ABAE en Caracas, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, explicó que una vez el satélite esté en órbita, Venezuela contará con una mejor herramienta para la planificación de proyectos de gran impacto en áreas como agricultura, salud, energía, seguridad alimentaria, gestión de riesgos socio-naturales y seguridad ciudadana, entre otras.

“El objetivo del satélite será tomar imágenes de alta resolución del territorio venezolano y áreas circundantes -gracias a sus cámaras, una de alto espectro pancromática y multiespectral, y otra infrarroja- que se utilizarán para consolidar áreas de biodiversidad y precisar el sistema productivo agrícola, a través de la visualización de los suelos más aptos para la producción”.

En el caso del sector salud, explicó Roa, el satélite Sucre permitirá precisar algunos focos territoriales en los que se pudieran presentar pandemias.

Venezuela ya contaba con dos satélites: el Simón Bolívar, lanzado el 29 de octubre de 2008; y el Francisco de Miranda, en órbita desde el 28 de septiembre de 2012.

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros