Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes estadales exigen el retorno de beneficios laborales eliminados por tabla salarial

Regional
Docentes estadales exigen el retorno de beneficios laborales eliminados por tabla salarial

jueves 4 octubre, 2018

Este jueves, docentes estadales de varios planteles del municipio Junín trancaron vía principal de Rubio para exigir al gobierno regional y nacional, el retorno de beneficios laborales que han sido eliminados tras la aplicación de la nueva tabla salarial.

En horas de la mañana de este 4 de octubre, maestros de las escuelas Raúl Leoni,  Pablo Emilio Ostos, Mérida, NER 10 y Negra Matea,  señalaron, en medio de la protesta, que decidieron salir a la calle a manifestar, ya que a partir de la reconversión monetario y nuevo salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional, se les fue eliminado varios beneficios contemplados en la contratación colectiva.

Indicaron que bonos por  años de profesionalización, salud  y otros logrados se han eliminado, “al nivelar todos los sueldos a una tabla salarial horizontal que según la gobernadora  proporcionó la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre). Exigimos un tabulador salarial que reconozca todo lo que nos han quitado”.

Aclararon que no están contra del gobierno regional, pero que las condiciones salariales actuales están afectando seriamente sus hogares, porque  “estamos ganando por debajo del salario mínimo. Luego de la reconversión monetaria se nos ha eliminado varios beneficios de la contratación”.

En tal sentido, sostuvieron que  “los maestros estadales del municipio nos hemos visto obligados a salir a la calle a trancar vías como medida de presión, para ver si el gobierno regional y nacional solventa esta situación que ya se nos ha vuelto insostenible”. Yuliana Ruiz

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros