Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los jefes prorrusos ganan las elecciones separatistas en el este de Ucrania

Internacional
Los jefes prorrusos ganan las elecciones separatistas en el este de Ucrania

lunes 12 noviembre, 2018

Los lideres separatistas prorrusos ganaron como estaba previsto las elecciones locales en el este de Ucrania , según resultados casi definitivos publicados el lunes, unos comicios considerados “ilegítimos” por Kiev y los occidentales.

Vigilados por militares armados de Kalashnikov y recompensados con billetes de lotería, los habitantes de los territorios separatistas votaron el domingo para elegir a “presidentes” y “diputados” para las dos “repúblicas populares” autoproclamadas por los rebeldes en Donetsk (DNR) y en Lugansk (LNR), que desde hace cuatro años escapan al poder de Kiev.

Según las comisiones electorales de ambos territorios, con el 95% de los votos escrutados, los actuales jefes interinos ganaron con claridad: Denis Pushilin lograba 60,9% en Donetsk y Leonid Pasechnik 68,4% en Lugansk.

La votación reforzará la separación de esos territorios del resto del país y legitimará a sus nuevos dirigentes, mientras que el proceso de paz está en punto muerto y los enfrentamientos esporádicos siguen aumentando el balance de este conflicto, que ha dejado 10.000 muertos según la ONU.

“Demostramos al mundo entero que no solamente podemos hacer la guerra (…) sino también construir un Estado”, declaró Pushilin, jefe interino de la DNR tras el asesinato de su predecesor, ante un grupo de personas en Donetsk, una de las “capitales” separatistas.

“Todavía nos esperan combates contra un enemigo traicionero y cruel”, dijo en referencia al gobierno de Kiev.

La participación superó el 80% en la “república” de Donetsk y 77% en la de Lugansk, afirmaron las respectivas autoridades.

La celebración de estas elecciones desencadenó airadas protestas de Kiev y de los occidentales, que ven en ellas la injerencia de Moscú, y las consideran contrarias a los acuerdos de paz de Minsk.

“Están organizadas bajo la amenaza de metralletas rusas en un territorio ocupado” por Rusia, dijo el sábado por la noche el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.

“En lugar de implementar [el tratado de paz de] Minsk y avanzar hacia la paz”, Rusia institucionaliza el status quo a través de elecciones “manipuladas”, dijo el enviado especial de Washington para Ucrania, Kurt Volker, en un tuit.

La Unión europea denunció por su parte unas elecciones “ilegales e ilegítimas”. AFP

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Nacional

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Nacional

Venezuela activa plan de defensa en Anzoátegui, Monagas y Bolívar

Nacional

Destacados

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros