Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Exportaciones venezolanas llegan a su nivel más alto desde 2016

Nacional
Exportaciones venezolanas llegan a su nivel más alto desde 2016

viernes 16 noviembre, 2018

Según un reciente informe de Torino Economics, unidad de análisis financiero de la firma Torino Capital, las exportaciones de Venezuela en el mes de agosto se elevaron, mientras que las importaciones en ese mismo período descendieron.

Este banco de inversión señaló que de acuerdo con el indicador I-30 el valor en dólares de las exportaciones aumentó por segundo mes consecutivo en agosto, representando su nivel más alto desde julio de 2016, publicó El Universal.

“Las exportaciones totalizaron 3,22 millardos de dólares, aumentando 2,1% desde julio y 25,1% interanual”. Sin embargo, la firma advirtió que aunque se observó un incremento en agosto, esta tendencia puede ser temporal.

“Nuestra data preliminar de septiembre” basada en una muestra más pequeña de países, revela que las ventas cayeron de nuevo a niveles similares a los observados a principios de año”, expresó.

La posible explicación para estos niveles observados en julio y agosto, según la firma, se debe a la liberación de las restricciones generadas por la amenaza de embargo por parte de ConocoPhillips sobre los activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el caribe, posibilidad de limitó las exportaciones venezolanas entre mayo y junio.

Neiyer Angarita

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros