Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precios del maíz y del arroz "pulverizan" al productor agropecuario, según Fedeagro

Nacional
Precios del maíz y del arroz “pulverizan” al productor agropecuario, según Fedeagro

jueves 13 diciembre, 2018

Precios del maíz y del arroz “pulverizan” y “quiebran” al productor agropecuario, según denunció este jueves el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Aquiles Hopkins, quien aseguró que los empresas nacionales perciben “menos de un tercio de lo que deberían recibir”.

En una entrevista realizada por César Miguel Rondón en el circuito Éxitos, transmitido por Unión Radio, el director de la asociación manifestó que existe “una pretensión de destruir la producción nacional”, destacando que la misma a decaído gracias “a la política agrícola que lleva el Gobierno” en la actualidad, publicó El Universal.
 
Aseguró que desde que inició la temporada de cosecha de maíz el 15 de septiembre del presente año, llegaron al país siete barcos con maíz y cinco barcos con arroz -provenientes de otros países-, recalcando que el maíz fue vendido a la industria nacional a Bs. S 8, lo cual, a su juicio, perjudica a los productores del país.
El director de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) sostuvo que el precio del maíz de producción nacional “debería estar sobre los Bs S 50 y el arroz sobre los Bs S 60”, y que se debe aumentar el costo de los rubros importados para que no exista tanta diferencia entre ambos.

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Venezuela con todo al Campeonato  Panamericano Open de Hapkido

Deportes

Kickboxing tachirense con un botín de 10 medallas y tres convocados a la selección

Deportes

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros