Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Debemos salir a transformar la frustración en votos mañana”

Política
“Debemos salir a transformar la frustración en votos mañana”

sábado 14 octubre, 2017

Concejal Walter Chacón, presidente del Concejo Municipal de Junín.

A salir a votar desde tempranas horas de este domingo 15 de octubre, invitó a los tachirenses el presidente del Concejo Municipal de Junín y dirigente político del partido socialcristiano Copei, concejal Walter Chacón, quien considera que “la molestia y frustración ciudadana por la crisis que enfrenta Venezuela debemos manifestarla a través del voto”.
Destacó que: “Desde hace casi cinco años lo que se ha generado es más hambre, desempleo, crisis en materia de salud, largas colas por combustible, altos índices de inseguridad, vialidad en mal estado, una frontera cerrada y por lo tanto la paralización del aparato productivo; aparte de las violaciones a los derechos humanos que se vieron reflejadas durante las protestas populares que se han llevado a cabo en la entidad desde el año 2014”.
Recordó que en el caso de la población de Rubio, “los cortes eléctricos son constantes, generando el daño de equipos, el cambio en los horarios de trabajo, robos, fallas en el servicio de internet y telefonía celular”.
A esto le suma -indicó- “las largas colas que deben hacerse para comprar pan, porque ya el Gobierno no entrega harina regulada a las panaderías para que mantengan la producción diaria, y el mal estado en que se encuentra el transporte público, que la mayoría ha tenido que paralizar sus unidades por falta de repuestos”.
Chacón indicó que está consciente de las “trampas del CNE y la desventaja en la que los candidatos de la MUD siempre se enfrentan a los del madurismo, pero esta es la oportunidad de frenar todas esas situaciones, salgamos a votar de manera masiva, haciendo las colas que sean necesarias para regalarle al Táchira un nuevo mandatario, con capacidades y sentimientos para hacer crecer esta tierra”. (LZ)

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros