Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Las Playas de Lima vibran con ruido de motores en salida del Dakar 2019

Deportes
Las Playas de Lima vibran con ruido de motores en salida del Dakar 2019

martes 8 enero, 2019

Miles de peruanos y turistas extranjeros llegaron el domingo hasta las playas de Lima para ver la largada del Rally Dakar 2019 que hizo temblar la costa al Pacífico con un vibrante sonido de motores.

El podio instalado sobre las arenas de la playa Magdalena, en el litoral limeño, se convirtió en un verdadero escenario de celebración cuando se realizó una partida simbólica.

La madrugada del lunes, los competidores partieron desde Magdalena hacia la ciudad de Pisco (sur del país) para cumplir la primera etapa de la competición.

Vestido con la camiseta de la selección colombiana, Fajardo, de 31 años, consideró que el recorrido en tierras peruanas será muy difícil para los competidores.

Sin embargo, el fanático de ‘los fierros’ espera que el paso de los vehículos no dañe el medioambiente y patrimonio cultural.

“Espero que no, es importante la preservación de medioambiente, es la responsabilidad de los equipos”, comentó.

– Compromiso con el medioambiente y patrimonio –

El ministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, asistió al evento y dijo que Perú está completamente preparado para organizar esta carrera preservando su patrimonio cultural.

“Nos hemos asegurado que el Dakar en el Perú genere un movimiento de reconocimiento del patrimonio cultural y preservación del medioambiente”, manifestó a la prensa.

El gobierno peruano ha garantizado la seguridad de los espectadores, de zonas arqueológicas y naturales.

Más de 4.000 policías brindarán seguridad a la carrera en todo su trayecto. Además 120 arqueólogos monitorearan las zonas arqueológicas y naturales.

Esta edición tendrá la mayor participación de mujeres desde 2009, incluyendo dos equipos 100% femeninos, según los organizadores.

Competirán 17 mujeres pilotos, entre ellas las peruanas Fernanda Kanno en auto y Gianna Velarde, única motociclista latinoamericana en la carrera.

Esta edición tendrá también en competencia a Lucas Barrón, que hará historia en el Dakar. El copiloto de 25 años con síndrome de Down participará en una de las carreras más exigentes del planeta.

Los últimos vehículos en pasar fueron los camiones de la competencia, que por su peso lo hicieron por costado del podio. 

En sus 5.000 kilómetros, el Dakar recorrerá Lima y las regiones sureñas de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile. 

Son 334 vehículos, 534 pilotos y copilotos compitiendo en 10 etapas, 70% con recorrido por dunas y desiertos.

La etapa más dura para cada auto y camión será el maratón de 370 kilómetros entre Arequipa y Tacna, en la quinta jornada (10 de enero).

El Dakar tendrá lugar por cuarta vez en Perú, aunque la versión de 2019 se correrá únicamente en este país. Bolivia, Argentina, Paraguay y Chile declinaron ser parte de la prueba por razones de austeridad.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros