Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La GNB reprime a los manifestantes que quieren ingresar a Venezuela por el puente Simón Bolívar 

Regional
La GNB reprime a los manifestantes que quieren ingresar a Venezuela por el puente Simón Bolívar 

domingo 24 febrero, 2019

Decenas de voluntarios que este sábado intentaron ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela intentaron ingresar este domingo a su país, pero se volvieron a encontrar con la resistencia violenta del régimen de Nicolás Maduro.

Agentes de la Guardia Nacional Bolivariana los reprimió con gases lacrimógenos y perdigones en el puente internacional Simón Bolívar, del lado colombiano, según reportó la cadena NTN 24.

En las imágenes se pueden escuchar las detonaciones, mientras las personas, desarmadas, tratan de esconderse debajo del puente para evitar ser alcanzadas por los perdigones.

Algunos usuarios de las redes sociales reportaron nuevos heridos en esa zona, aunque esa información todavía no ha sido confirmada oficialmente.

Este domingo, tras los violentos incidentes del sábado cuando los voluntarios venezolanos intentaban ingresar la ayuda humanitaria, el gobierno de Colombia desplegó varias decenas de militares y policías en el Puente Internacional Simón Bolívar.

La brutal represión de ayer dejó al menos cinco muertos y más de 200 heridos.

Por su parte, las autoridades colombianas informaron que más de 100 uniformados venezolanos utilizaron el paso fronterizo para llegar a Cúcuta tras haber desertado del régimen chavista.

También se registraron cruces con los militares venezolanos en la frontera con Brasil, según constató la agencia AFP.

Los uniformados atacaron a una veintena de civiles con bombas lacrimógenas.
Con los rostros cubiertos, los jóvenes lanzaron piedras y otros objetos durante una media hora contra la formación de la Guardia Nacional Bolivariana que este domingo avanzó más de lo acostumbrado, y se mantiene con escudos alineada a unos cincuenta metros del punto limítrofe con Brasil para contener las manifestaciones.

Vía Infobae

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros