Regional
Grave peligro por alcantarilla dañada en la urbanización Juan Maldonado
7 de marzo de 2019
Todas la condiciones están dadas para que ocurra un incidente con posibles personas lesionadas, en la calle 1, de la urbanización Juan Maldonado, a causa del deterioro de una alcantarilla de aguas pluviales, la cual es ya un severo problema para la movilidad, por la pérdida de una parte de su estructura, que ha sido robada por quienes comercializan con materiales ferrosos.
Esta alcantarilla que está ubicada en la intersección con la avenida Parque Exposición, es la única de este sector, por lo que es muy importante para el drenaje de aguas pluviales, no obstante y pese a esta prioridad, la misma se ha deteriorado y ha sido sometida a robos, que la han transformado en una trampa mortal, ya que en ella, queda expuesto un boquete de al menos de un metro de profundidad, el cual, es sencillamente casi infranqueable por quienes se atreven a circular por ella con sus carros o motocicletas.
Es tal la magnitud del daño que posee esta alcantarilla, que una parte de ella se han levantado de manera vertical, convirtiéndose en una especie de lanza, que amenaza con insertarse contra cualquier vehículo y que cuyo conductor, no se percate del inmenso peligro que se cierne sobre él, de no esquivar ese obstáculo.
Y es que las queja de quienes utilizan este corredor vial, no solamente es por el riesgo que representa la rejilla, sino también por la inoperatividad del colector, ya que aseguran, que la misma no puede drenar las aguas que suele recoger, pues se encuentra obstruida por los sedimentos y tierra, que han causado la saturación de ese sistema.
Como suele ocurrir en otros puntos de la ciudad donde se han deteriorado o robado este tipo de estructuras, los vecinos optaron por señalizar el lugar de peligro con cartones para advertir a los conductores del riesgo que corren.
Esta rudimentaria señalización, en cierta medida ha impedido que ocurran accidentes con saldos de personas lesionadas, no obstante es necesario que las autoridades municipales de la capital tachirense, implementen a la menor brevedad, la reparación de esta estructura.
Además del daño en la alcantarilla, en este sector netamente comercial de la capital tachirense, igualmente es muy deficiente el alumbrado público, cuyo servicio es inexistente.
Pablo Eduardo Rodríguez
Huecos “adornan” la carrera 8
Años de olvido por la ausencia de mantenimiento, han ocasionado el deterioro progresivo y sostenido de la carrera 8, en predios del mercado de Los Pequeños Comerciantes, en la urbanización Juan Maldonado, en el corazón de la capital tachirense.
Huecos, cárcavas, y una escarificación total del asfalto, lo que no es más que el colapso de este material, han derivado en la aparición de las irregularidades, las cuales se cuentan en grandes cantidades, ya que a lo largo de la carrera 8, suelen ser incontables los daños por estos motivos, aunado a la falta de drenajes, que son imprescindibles durante las temporadas invernales y evitar con ello, que las aguas pluviales contribuyan al deterioro de la calzada.
Paralelo al abandono por la falta de mantenimiento, la vía también ha sido destruida por algunos trabajos que han realizado vecinos de ese sector, quienes han hecho excavaciones para la instalación de redes de aguas o eléctricas, con lo cual, han causado algunas roturas en la capa asfáltica, las cuales posteriormente no se reparado o asfaltado, generándose así un cuadro más de destrucción en la vía.
Igualmente el exceso de tráfico automotor, ha sido otro de los motivos que han catapultado el daño de la carretera, lo que se ha convertido en un binomio de destrucción para el lugar.
Debe mencionarse, que la carencia de alcantarillas en esta calle, ha contribuido a su deterioro, ya que no existe ni una sola de ellas, por lo que en las épocas de lluvia, la calle se convierte en un muladar, que termina por convertirse en un caos, sobre todo para la movilidad de cualquier automotor.
Comerciantes que laboran en esta zona de La Concordia, alegan que el tráfico de camiones de carga o gandolas, suele afectar severamente el estado de la calle, por lo que aseveran, que sería conveniente la regulación de la cantidad de peso que transportan a esa zona los automotores.
Pablo Eduardo Rodríguez