Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Empresarios se reunieron con misión de la ONU y plantearon situación de la industria

Economía
Empresarios se reunieron con misión de la ONU y plantearon situación de la industria

miércoles 20 marzo, 2019

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, informó que la noche de este martes diversos sectores productivos se reunieron con la comisión de Derechos Humanos de la Naciones Unidas (ONU) que se encuentra en el país para plantear la situación de la industria.

Larrazábal, detalló que en la reunión participó el sector  primario de Conindustria, Comercios, servicios, construcción e industrial, informó Unión Radio.

“Explicamos claramente todas las violaciones a los derechos humanos que se han dado y que Fedecámaras ha denunciado durante muchos años, la violación de la libre asociación, al derecho a la propiedad privada, a la persecución que hemos tenido contra líderes empresariales”, acotó.

Larrazábal, indicó que durante la reunión se presentó a la comisión un expediente completo sobre “el ataque” a la libre iniciativa privada, la cual considera como causante en gran parte de la crisis que enfrenta el país.

Caída de la producción agroalimentaria

“A partir del 15 de abril debería comenzar el periodo de siembra más importante de maíz  blanco y amarillo, no hay semillas, fertilizantes ni agroquímicos y no hay información oficial del Estado, quien controla la importación de este tipo de insumos”, dijo entrevista para Primera Página de Globovisión.

Advirtió que si no se siembra, la situación agroalimentaria se va a agravar mucho más durante el año, y acotó que los empresarios desean trabajar para producir y recuperar todos los espacios que se han perdido.

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Dodgers de Los Ángeles ganaron a Toronto 5×4 y son bicampeones de la Serie Mundial

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros