Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Congresistas de EE.UU. ratifican su apoyo a Guaidó en visita a la frontera

Internacional
Congresistas de EE.UU. ratifican su apoyo a Guaidó en visita a la frontera

viernes 19 abril, 2019

Un grupo de congresistas estadounidenses ratificó este jueves su apoyo a Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente interino de Venezuela, tras visitar el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo entre el país petrolero y Colombia.

“Todos estamos unidos apoyando el Gobierno de Juan Guaidó, el día de hoy vimos gran sufrimiento por parte de los venezolanos pero también vimos gran valentía en ellos”, afirmó el representante demócrata Peter Welch a periodistas tras la visita al puente en el lado colombiano, ubicado en la ciudad de Cúcuta.

La delegación de congresistas norteamericanos está conformada por Kevin McCarthy, Tim Scott, Mac Thornberry, Mike Rogers, Steve Womack, David Joyce, John Ratcliffe, Mike Johnson, Guy Reschenthauler y Welch, quienes estuvieron acompañados por miembros exiliados de la Asamblea Nacional venezolana como la diputada Gaby Arellano.

Por otra parte, McCarthy, representante por el partido Republicano, aseguró que tras la visita al puente le quedó claro que “el régimen de Maduro es el único responsable de esta crisis”.

“Lo que hemos visto de primera mano hoy son familias que tienen que venir cada tres o cuatro días para comprar leche porque ellos no tienen electricidad para refrigerarla. Otros ni siquiera tienen acceso a medicamentos, tienen niños pequeños y les toma más de un día de caminata llegar hasta acá”, aseveró.

Tienditas

Por su parte Scott, senador republicano, manifestó que el Gobierno de su país continúa “entregando su apoyo y recursos para los jóvenes, los viejos y los enfermos, para toda la población, pero esos recursos están almacenados en depósitos y no podemos hacer que crucen la frontera”.

Esos depósitos a los que se refiere están ubicados en el puente binacional de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que une a Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas centenares de toneladas de medicinas y alimentos para el país petrolero.

“Nosotros continuaremos suministrando estos recursos pero nuestra esperanza es que podamos hacer que estos recursos lleguen a las manos de los venezolanos, quienes realmente lo necesitan”, apostilló Scott, que junto a los otros congresistas visitó esas bodegas.

La diputada Arellano, entre tanto, resaltó que esta es la quinta visita que hacen a Cúcuta delegaciones de congresistas estadounidenses para conocer de primera mano la crisis venezolana.

“Hoy simplemente le ratificamos al pueblo venezolano que día y noche seguimos trabajando desde esta frontera para que esta ayuda humanitaria ingrese a territorio venezolano, pero sobre todo que esa ayuda humanitaria siga llegando a los centros de acopio porque el drama de nuestro país con el colapso de los servicios sigue aumentando día tras día”, concluyó.

#ÚltimaHora | Una delegación del Senado de #EEUU visitó el Puente Binacional de Tienditas (lado colombiano) para conocer directamente cómo el régimen de Maduro obstaculizó la zona para impedir el paso de la #AyudaHumanitaria enviada por #EEUU. (Video vía @BarbaraUSanz) #18Abr pic.twitter.com/vQHpIcW2I4

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) April 18, 2019

Los congresistas norteamericanos se reunieron ayer en Cartagena de Indias con el presidente colombiano, Iván Duque, quien llamó a que se “afiancen” las sanciones políticas y económicas para ponerle fin a la “dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela.

La reunión del mandatario con los congresistas se dio tres días después de que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, visitó un albergue y el puente Simón Bolívar, donde pudo aproximarse a la crisis del país suramericano. EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros