Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Una familia en Venezuela necesita 138,4 salarios mínimos para cubrir necesidades básicas

Nacional
Una familia en Venezuela necesita 138,4 salarios mínimos para cubrir necesidades básicas

martes 23 abril, 2019

El costo de la Canasta Básica Familiar (CBF) en marzo se ubicó en Bs 2.491.159,29, un aumento de 27,2% con respecto al mes previo, por lo que una familia requiere el equivalente a 138,4 salarios mínimos para cubrir sus necesidades fundamentales, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Desde el 15 de enero el salario mínimo mensual en Venezuela es de Bs 18.000, que al cierre de marzo representaban $4,86, mientras la CBF se ubicó en $673,28, publicó Banca y Negocios.

En comparación con marzo de 2018 el aumento de la canasta básica es de 330.091%, impulsada especialmente por el incremento de los alimentos.

Reporta Cendas-FVM que en marzo todos los rubros a los que hacen seguimiento subieron de precio: el alquiler de vivienda aumentó 143,4%, el rubro vestido y calzado subió 62,7%, servicios públicos 31,7%, artículos de higiene personal y limpieza del hogar 31%, alimentos subieron 22,2%, educación 16% y salud 10,1%.

El costo de un almuerzo se ubicó en Bs 11.500 en promedio, mientras el monto del ticket de alimentación es de Bs 1.800 mensuales.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros