Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OMS recomienda a los niños menos pantallas y más juegos

Internacional
La OMS recomienda a los niños menos pantallas y más juegos

miércoles 24 abril, 2019

¡Padres, para luchar contra la obesidad sus niños tienen que pasar menos tiempo ante las pantallas y moverse! Ese es el consejo de la ONU para los menores de 5 años, en su primer informe sobre la actividad física de los pequeños.

Las instrucciones formuladas el miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como no dejar a los bebés delante de pantallas, pueden parecer cosas de un minimo sentido común para la mayoría de los padres, pero provocan debate con los científicos.

En efecto, muchos expertos denunciaron el hecho de que estas recomendaciones están basadas en pruebas débiles y reprocharon a la agencia de la ONU por adoptar definiciones demasiado simplistas de expresiones clave, como “tiempo de pantalla sedentario”.

La OMS estima sin embargo que estas instrucciones “llenan un vacío” en el esfuerzo mundial por promover una vida sana, ya que esta franja de edad no se encontraba en sus recomendaciones establecidas en 2010.

En un momento en que la obesidad representa una amenaza creciente para la salud pública y que el 80% de los adolescentes “no son lo suficientemente activos físicamente”, la OMS estimó necesario difundir una lista de buenos hábitos para menores de 5 años, un periodo crucial para el desarrollo de un estilo de vida.

Aún reconociendo que estos consejos se basan en “pruebas de débil calidad”, la agencia sanitaria afirma que sus recomendaciones pueden aplicarse a todos los pequeños, sea cual sea su sexo, entorno cultural o estatus socioeconómico.

Para los bebés de menos de 12 meses, la OMS recomienda al menos 30 minutos de actividad física diaria, incluyendo en posición ventral para aquellos que todavía no caminen.

No hay que mantener a los bebés en un carrito, en una silla alta o en la espalda de alguien durante más de una hora ininterrumpida, y tienen que dormir entre 12 y 17 horas diarias, según la OMS.

Para los niños de 1 a 2 años, la agencia aconseja tres horas de actividad física por día, no más de una hora de “tiempo sedentario de pantalla”, y al menos 11 horas de sueño.

Y para los de 3 a 4 años, las tres horas de actividad física diaria deben incluir al menos una hora de movimiento “de moderado a vigoroso”. El tiempo dedicado a las pantallas no debe superar tampoco una hora.

“Tiempo de pantalla sedentario”

“Me pregunto cómo las instrucciones mundiales de política de sanidad pública, que afectan a millones de familias, pueden basarse en ‘pruebas de débil calidad’”, se preguntó Kevin McConway, profesor emérito de estadística aplicada de la Open University británica.

Recordó además que era a menudo imposible llevar a cabo experimentos y estudios con niños pequeños, lo que llevó a la OMS a basarse en observaciones.

“Y luego, ¿qué es exactamente ‘tiempo de pantalla sedentario’?”, añadió.

Fiona Bull, directora de programa para la prevención de enfermedades no transmisibles en la OMS, declaró durante una conferencia de prensa que los autores del informe tenían completa confianza en la certeza de las recomendaciones.

Al referirse a la fragil calidad de la prueba, la OMS simplemente quiso ser “transparente sobre el hecho de que todavía hay mucho trabajo científico para llevar a cabo en nuevos ámbitos importantes”.

Andrew Przybylski, director de investigaciones del Instituto Internet de la Universidad de Oxford, dijo por su parte que “las conclusiones extraídas referentes a las pantallas están alejadas respecto a las pruebas científicas del daño sufrido”.

Przybylski llamó a la OMS a llevar a cabo “estudios de mejor calidad” sobre este tema.

Por último, Juana Willumsen, encargado de la obesidad y actividad física de los niños en la OMS, explicó a los periodistas que la expresión de “tiempo de pantalla sedentario” se opone a los “juegos de tablet o a los programas de televisión en los cuales los niños son alentados a moverse”. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros