Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Grupo de Lima abandona Asamblea General de la ONU durante discurso de Jorge Arreaza

Internacional
Grupo de Lima abandona Asamblea General de la ONU durante discurso de Jorge Arreaza

miércoles 24 abril, 2019

Entre 30 y 40 diplomáticos de Estados Unidos y los países que integran el Grupo de Lima abandonaron este miércoles la Asamblea General de la ONU cuando el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tomó la palabra.

Arreaza hablaba en nombre del Movimiento de Países No Alineados en el primer día mundial del multilateralismo, pero pocos diplomáticos quedaron en la enorme sala para escucharlo.

En su discurso, el canciller acusó a Estados Unidos de querer “imponer la dictadura” en la ONU y “de manera descarada pretender expulsar o desconocer las credenciales de Estados miembro con pleno derecho como Venezuela”.

“Eso es excluyente e inaceptable”, sostuvo Arreaza.

Un portavoz de la misión de Estados Unidos ante la ONU confirmó que diplomáticos estadounidenses se fueron de la reunión cuando Arreaza comenzó a hablar.

El embajador peruano ante la ONU, Gustavo Meza Cuadra, dijo luego a periodistas que el objetivo del boicot fue demostrar el rechazo “al representante del régimen ilegítimo de Venezuela”, que “no representa al pueblo”.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con una hiperinflación prevista en 10.000.000% este año y una escasez de bienes básicos que ha provocado la migración de más de 2,7 millones de personas desde 2015, según la ONU.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió hace dos semanas a la ONU que reconozca al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, y exigió la partida del “dictador” Nicolás Maduro, que se aferra al poder con el apoyo de Rusia y China.

Guaidó, presidente del Parlamento controlado por la oposición, ya es reconocido por Estados Unidos y más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

Estados Unidos anunció que presentará un proyecto de resolución ante los 193 países de la Asamblea General de la ONU -donde no se aplica el veto- para que Guaidó sea reconocido como presidente interino.

El Grupo de Lima, creado en 2017 para abordar la crisis política en Venezuela, busca asimismo que la ONU acepte a un representante de Guaidó.

“Este es un tema que se ha manejado (…) de manera progresiva”, dijo Meza-Cuadra. Así como ha ocurrido en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “debería ocurrir en otros foros internacionales”, añadió.

El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía. AFP

Dos años de la ofensiva que estremece al mundo

Internacional

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Regional

Trump amenaza a Hamás con la “aniquilación total”

Internacional

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros