Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Quién es Carol Padilla, la jueza sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU?

Nacional
¿Quién es Carol Padilla, la jueza sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU?

sábado 27 abril, 2019

La juez Carol Padilla, es la funcionaria a cargo del Tribunal Especial de Primera Inmstancia en Funciones de Control y con Competencia en Terrorismo. Es considerada como una pieza clave para ejecutar acciones contra dirigentes opositores.

Nacida en febrero de 1972, sus cotizaciones al Seguro Social desde 1990 son por la Dirección General de la Magistratura, lo que habla que su carrera dentro de la administración de justicia ronda las tres décadas.

En 2002 aparece mencionada en una sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, por presuntamente forjar un documento con el objetivo de perjudicar a un inspector del extinto Cuerpo Técnico de Policía Judicial..

Según el portal Poderopedia, la juez formó en 2013 parte del equipo del despacho de la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), entonces presidida por Diosdado Cabello.

En agosto de 2017, a la jueza 20 de Control de Caracas se le “encomendó” el juicio del fiscal auxiliar Luis Sánchez. Padilla ordenó su detención preventiva y ordenó como sitio de reclusión la sede del Sebin. El fiscal Sánchez era uno de los encargados de investigar (durante la era de Luisa Ortega Díaz en el Ministerio Público) la corrupción de la constructora Odebrecht en Venezuela.

Padilla toma notoriedad tras el “atentado” contra Nicolás Maduro en agosto de 2018. Su primera medida fue dictaminar que había indicios para ordenar la captura del expresidente del Parlamento, Julio Borges; orden que finalmente fue ejecutada por el Tribunal Supremo de Justicia.

Posteriormente, Padilla fue la jueza que imputó siete delitos al diputado Juan Requesens, preso en la sede del Sebin en El Helicoide, por su supuesta participación en atentado. Fue la jueza que ordenó la detención del concejal del Cabildo Metropolitano Fernando Albán, quien habría sido asesinado por funcionarios del Sebin mientras era interrogado, aunque la versión oficial habla de suicidio.

Más recientemente, Padilla ordenó la detención Roberto Marrero, jefe de despacho del presidente de la AN, Juan Guidó, involucrado en la madeja de acusaciones relacionadas con supuestos actos conspirativos contra Maduro.

 

Con información de Tal Cual

 

 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros