Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Una alianza europea invertirá hasta 6.000 millones de euros en baterías para coches eléctricos

Internacional
Una alianza europea invertirá hasta 6.000 millones de euros en baterías para coches eléctricos

jueves 2 mayo, 2019

Entre 5.000 y 6.000 millones de euros van a ser invertidos en un proyecto europeo de fabricación de baterías para coches eléctricos, anunciaron el jueves los ministros francés y alemán de Economía, Bruno Le Maire y Peter Altmaier respectivamente.

“Para este proyecto se invertirán entre 5.000 a 6.000 millones de euros para construir las primeras líneas de producción”, declaró Le Maire en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo alemán y el Comisario europeo a la Energía Maros Sefcovic en París.

Esta suma será compuesta de una subvención pública de “1.200 millones de euros”, a la que la Comisión Europea ya dio su acuerdo de principio, y de unos “4.000 millones de euros de dinero privado”, detalló Le Maire.

Según Altmaier, varias empresas europeas ya han manifestado su interés por unirse al futuro consorcio, entre ellas el grupo automovilístico PSA y su filial Opel y el fabricante francés de baterías Saft, que pertenece al grupo Total.

“Otros Estados miembros” de la Unión Europea también han “expresado ya su deseo de unirse al proyecto”, como Italia, Bélgica, Polonia, Austria, Finlandia, aseguró por su parte el ministro francés.

La fabricación de baterías y sus componentes clave, las células, es una cuestión estratégica para la electrificación de la industria de los automóviles, un mercado que está dominado actualmente por grupos asiáticos. AFP

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros