Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El nuevo mandatario de Panamá reconoce a Guaidó como presidente

Internacional
El nuevo mandatario de Panamá reconoce a Guaidó como presidente

lunes 13 mayo, 2019

En entrevista concedida este lunes al canal TVN-2 de la televisión panameña, el presidente electo, Laurentino Cortizo, aseguró que seguirá reconociendo a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela, además de cuestionar el rol del Grupo de Lima en una resolución al conflicto del país.

“La República de Panamá tiene una relación ya directa con el gobierno de Guaidó, no es Cortizo, es la república de Panamá, eso se respeta”, dijo el mandatario que se alzó con las elecciones el pasado 5 de mayo.

Panamá es una de las 50 naciones que reconocen a Guaidó como presidente encargado y también integra el Grupo de Lima, al que Cortizo planea mantener como miembro, pero sin estar satisfecho con los resultados hasta ahora obtenidos para lograr una salida al gobierno de Maduro.

“Aprecio mucho el esfuerzo de los países del Grupo de Lima. Pero yo me pregunto, ¿qué tanto ha avanzado? Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie?”, se dijo el exministro panameño.

Cortizo manifestó que su país seguirá contribuyendo a una solución en la que “todos los sectores sientan que gana Venezuela”.

Fuente: El Estimulo/ El Comercio de Perú

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros