Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Kirchner y Fernández prometen mejora económica, en campaña presidencial argentina

Internacional
Kirchner y Fernández prometen mejora económica, en campaña presidencial argentina

lunes 27 mayo, 2019

La exmandataria Cristina Kirchner y su exjefe de gabinete Alberto Fernández prometieron sacar de la pobreza a millones de argentinos, en el primer acto de su campaña por las presidenciales del próximo 27 de octubre, en las que el gobernante Mauricio Macri busca la reelección.

“A los 4 millones y medio de pobres que dejó Macri les vamos a tender la mano”, clamó Fernández este sábado, fecha patria en la que se conmemora la Revolución de Mayo en Argentina, ante miles de partidarios en la ciudad de Merlo, a unos 40 km de Buenos Aires.

Al evocar su labor como jefe de gabinete del ya fallecido Néstor Kichner (2003-2007), Fernández sostuvo que fueron “cuatro años y medio maravillosos de mi vida, que me enfrentaron al desafío de sacar a Argentina del abismo”, en alusión a la crisis en la que cayó el país en 2001, cuando se declaró en default.

“Ahora vamos a hacer lo mismo. Seguro que no es fácil hacerlo, pero lo vamos a resolver entre todos”, dijo.

La precandidatura de Fernández, de 60 años, fue lanzada hace una semana por la corriente de izquierda del peronismo. Lo acompaña en la fórmula a la vicepresidencia Cristina Kirchner, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015 y de quien fue jefe de gabinete durante su primer año.

“Argentina era un país que crecía, donde había trabajo y educación, donde había futuro. Sigo preguntándome, ante este presente tan dramático, qué nos pasó”, declaró Kirchner en el acto, mientras miles cantaban “Vamos a volver” y agitaban banderas argentinas.

Kirchner, de 66 años y con una docena de causas abiertas por presunta corrupción, figuraba primera en los sondeos. Pero sorpresivamente declinó su aspiración presidencial a favor de Fernández, de quien se había distanciado tras su salida del gobierno en 2008.

En el recién inaugurado parque de Merlo, Alejandra Escobar, docente universitaria de 46 años, aseguró que Alberto Fernández “está a la altura histórica. Él fue parte de la reconstrucción. Tiene esa trayectoria, ese recorrido y creo que está en totales condiciones de poner a Argentina de pie nuevamente”.

Cerca de ella, Martín Taramasco, psicólogo de 47 años, opinó que con la propuesta de Fernández y Kirchner “hay alegría y esperanza, y eso vale oro”.

Argentina se encuentra en recesión desde 2018, año en que la inflación alcanzó 47%, la pobreza 32% y el desempleo 9,1%.

Sin embargo, el oficialismo de Macri y sus partidarios, suelen atribuir las complicaciones del presente a la herencia dejada por el gobierno de Kirchner.

Apoyado por el Fondo Monetario Internacional, que concedió un auxilio a Argentina por 56.000 millones de dólares, Macri ha visto caer su favoritismo en las encuestas en los meses recientes.

AFP

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros